ADN Bucaramanga

Se fue ‘El emperador’

Murió Bernard Bertolucci

-

● Bernardo Bertolucci, fallecido ayer a los 77 años, se convirtió en uno de los grandes maestros del cine en la segunda mitad del siglo XX con su sagaz visión de la historia y sus íntimas incursione­s al mundo de la sexualidad y al despertar del amor.

Italia lamenta la muerte de uno de sus directores más insignes, autor de una quincena de largometra­jes con los que cosechó las más altas mieles del éxito y con los que reflejó su idea del amor, de la historia y de la situación de los más desfavorec­idos. Comenzó en el cine como asistente del gran retratista de las clases bajas italianas, Pier Paolo Pasolini, que rodaba ‘Accattone’ (1961).

En su primera película, ‘La commare secca’ (1962), Bertolucci asume la visión de Pasolini para desentraña­r la muerte de una prostituta buscando la verdad en los más ínfimos suburbios romanos y pronto adquirió una narrativa propia, pero en sus retratos de la individual­idad y lo colectivo, la temática social quedó indeleble, mostrando la conflictiv­idad entre la burguesía y los radicales aires de cambio que soplaban en el continente en los años 1960.

Pero la historiogr­afía por la que será siempre recordado es aquel documental

díptico de ‘Novecento’ (1976), ambientado en su región natal para mostrar la tensión social entre las clases trabajador­as y la burguesía de los latifundio­s en los albores del siglo pasado. Una división que queda clara al inicio del primer acto, cuando nacen dos niños de distinto estrato social -uno hijo de terratenie­ntes y otro de labriegose­l mismo día en el que muere Giuseppe Verdi, ideal de los partidario­s de la unificació­n italiana.

La historia y amistad de ambos, interpreta­dos respectiva­mente en su edad adulta por Robert De Niro y Gérard Depardieu, sirvió a Bertolucci para repasar aquella convulsa Italia, el surgimient­o del socialismo, la Gran Guerra o el ascenso y la caída del Fascismo.

El cineasta no se limitó solo a explorar el tejido social sino que se sumergió en las pasiones y las relaciones entre personas en varios de sus títulos, como Último tango a Parigi’ (1972), quizá el más conocido y polémico de su nómina. La cinta retrata la íntima e incluso claustrofó­bica historia de pasión entre dos personajes encerrados en un apartament­o parisino: Paul, un hombre adulto al que dio vida Marlon Brando, y la joven Jeanne (Maria Schneider).

‘Último tango a Parigi’ logró una enorme popularida­d, pese a que fue censurada en varios países como Italia donde fue retirada de las salas por orden del Tribunal Supremo y Bertolucci sancionado por ofender al “sentido del pudor”. Con el paso de los años la cinta, condenada a la eterna polémica, acabó siendo la sombra de la trayectori­a del realizador, ya que derivó en acusacione­s de violación por parte de Maria Schneider. Se refería a la escena de sexo en la que Brando usa mantequill­a como lubricante y que, dijo, no constaba en el guión, una acusación negada por Bertolucci.

 ??  ??
 ?? VALERY HACHE/EFE ?? En 1988 su película ‘El último emperador’ ganó el premio Óscar a mejor film del año y también ganó en la categoría a mejor director.
VALERY HACHE/EFE En 1988 su película ‘El último emperador’ ganó el premio Óscar a mejor film del año y también ganó en la categoría a mejor director.
 ??  ?? ‘El último tango en París’ fue dirigida por Bernardo Bertolucci.
‘El último tango en París’ fue dirigida por Bernardo Bertolucci.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia