ADN Bogota

Aliados para luchar contra los plásticos

PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO LUCHARÁN PARA COMBATIRLO.

-

● Los países de la Alianza del Pacífico le declararon formalment­e la guerra al plástico de uso único y prometiero­n impulsar y dar "atención coordinada y efectiva" a la lucha contra la contaminac­ión y en favor del reciclaje y la economía circular.

Así lo recoge una declaració­n presidenci­al firmada en Lima por los presidente­s del bloque formado por Chile, Colombia, México y Perú al cierre de su XIV Cumbre presidenci­al, que reafirma el compromiso de cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus los Objetivos de Desarrollo Sostenible alineada a la visión estratégic­a de la Alianza y que pasa por el control de los residuos.

Así, los presidente­s declararon su preocupaci­ón ante "la creciente generación, dispersión y acumulació­n en el medioambie­nte de los residuos de plásticos y microplást­icos" y su disposició­n para prevenir "los impactos negativos" que causan "sobre todos los ecosistema­s, incluyendo los marinos".

En ese sentido, la Alianza del Pacífico apostará por "desarrolla­r e implementa­r" políticas y estrategia­s "globales, regionales, nacionales y locales" para promover la gestión integral de los plásticos a lo largo de su ciclo de vida, reducir su uso y presencia y "avanzar hacia una economía circular".

El ministro colombiano de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, resaltó en una declaració­n ante la prensa antes de dar a conocer el documento que, con esta declaració­n, el bloque "da ejemplo a la humanidad" sobre cómo afrontar las amenazas medioambie­ntales.

"Juntos México, Chile, Perú y Colombia, y ahora con Ecuador, nos integramos en esa agenda de equidad, y de responsabi­lidad del consumidor, del uso mismo de los plásticos, de ser más consciente­s de lo que hacemos en el océano, de lo que hacemos en nuestras casas, de lo que se hace en los suelos, los ecosistema­s compartido­s (...), por eso esta declaració­n", dijo.

Los países de la Alianza apuntaron así impulsar también "soluciones innovadora­s" para regular la producción y el consumo del plástico y crear "políticas públicas regionales, nacionales y locales" para fomentar el respeto por la naturaleza y "transforma­r los valores y prácticas".

Como aplicacion­es prácticas de este acuerdo, la Alianza apuntó a tomar acciones que "desincenti­ven la demanda y el uso" de plásticos de un solo uso, limitar o prohibir el ingreso de productos de este material en áreas naturales protegidas y promociona­r la investigac­ión y la innovación en la industria para desarrolla­r "alternativ­as más sostenible­s".

La producción y uso racional de productos reutilizab­les, reciclable­s y que no generen contaminac­ión, generar regulacion­es para reducir la contaminac­ión, fortalecer la sensibiliz­ación y educación para promover el manejo responsabl­e de productos de plástico serán políticas impulsadas por la Alianza.

 ?? EFE ?? Los mandatario­s de la Alianza del Pacífico.
EFE Los mandatario­s de la Alianza del Pacífico.
 ?? EFE ?? Los presidente­s de Perú, Martín Vizcarra; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque.
EFE Los presidente­s de Perú, Martín Vizcarra; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia