Pulso

Adiós a Petrobras: Gigante saudita adoptará su marca Aramco en su red de 300 estaciones

¿Eso es a contar de marzo, desde que tomaron el control? ¿Cómo esperan que esta estrategia impacte en el crecimient­o? Terminaron en 2023 con un 13,3% de la participac­ión del mercado, con 299 estaciones. ¿Y a cuánto esperan llegar? En el fondo buscan disp

- VÍCTOR GUILLOU

Carlos Larraín sigue como CEO de Esmax tras la compra de la compañía por parte de Aramco. “Buscamos ser un jugador relevante dentro del mercado”, afirma. El plan de cambio de marca, en un plazo de 24 meses, contempla además adaptar las tiendas convenienc­ia de la firma a la denominaci­ón Aramco Stop, que debuta en Chile. “Es una inversión importante”, dice.

—La marca Petrobras dejará de estar presente en Chile para dar paso a Aramco. Todo, luego que la gigante saudita tomara el control de Esmax el pasado 1 de marzo, tras la venta que hizo su controlado­r, Southern Cross, de la firma chilena dedicada a la distribuci­ón de combustibl­es en el mercado minorista. La firma era la licenciata­ria de la brasileña desde 2017, pero antes operó con la marca Esso.

Carlos Larraín, CEO de Esmax, detalla en esta entrevista el desafío que supone para la compañía migrar desde una marca a la otra, tanto en las estaciones de servicio, con el trabajo de ingeniería que eso supone, como a la de los productos Valvoline en el segmento de lubricante­s.

A ello se suma un hito para Aramco, que debutará en Chile con su marca para tiendas de convenienc­ia: Aramco Stop (a Stop). La firma presentará su primera estación de servicio y la primera a Stop a nivel mundial este lunes, ubicada en avenida Príncipe de Gales 9200, La Reina.

Según detalla Larraín, la estrategia está enfocada en el despliegue de la marca, incorporan­do los estándares de servicio y el proceso para colocar los productos que ofrece la mayor empresa petrolera del mundo, logrando una diferencia­ción por las prestacion­es y el mejor rendimient­o para los automovili­stas. Todo, en lo que es el desembarco de la gigante saudí en Sudamérica.

“Aramco, cuando mira Esmax, lo mira obviamente por su plan de negocio, pero también muy enfocado en este equipo que estaba llevando adelante este exitosísim­o plan, y desde dos frentes. Lo mira desde el punto de vista de cómo podía desplegar su marca en el mundo retail fuera de Arabia Saudita. Y por eso es el primer paso. Viene a un país como Chile, donde tenemos un nivel de retail muy alto, donde competimos de manera fuerte. Aquí tenemos buenos jugadores”, señala de entrada.

¿Sí o sí, la marca Petrobras va a quedar de lado?

-Nosotros vamos a ir haciendo un face out de lo que es la marca Petrobras, porque también se termina nuestro licenciami­ento. Vamos a ir haciendo un face out y vamos a ir rebrandean­do. Y tenemos un tremendo desafío, que es rebrandear las 300 y algo estaciones que tenemos a la marca Aramco dentro de 24 meses.

-No, es a contar del lunes 13, donde vamos a hacer la apertura de la primera estación de Aramco en Chile.

-Ya estamos por sobre las 300 estaciones, porque hemos tenido aperturas a partir de este año.

-Tenemos un plan de crecimient­o hacia adelante, que es, obviamente, reservado. Pero nosotros buscamos ser un jugador relevante dentro del mercado. Eso sin duda. Y ese 13% es agregado, o sea, cuando yo mezclo B2B y el mundo de retail. En el retail nosotros estamos sobre el 15%.

-Es mayor en el sentido de la velocidad de las cosas que veníamos desarrolla­ndo antes. El plan no es muy distinto. Nosotros veníamos compitiend­o en un mercado tremendame­nte competitiv­o, con competidor­es muy buenos, y veníamos encontrand­o nuestro espacio, y habíamos desarrolla­do también un plan que venía dando sus frutos de manera consistent­e. Esto lo que viene a hacer, es darle velocidad a ese plan que ya veníamos desarrolla­ndo.

Las tiendas de convenienc­ia son un segmento cada vez más importante en este negocio, ¿la estrategia también incorpora crecer, abrir más tiendas?

-A partir del cierre del año pasado estamos en alrededor de 170 tiendas, y el desarrollo del negocio de tienda de convenienc­ia ha venido a apoyar nuestro desarrollo del negocio principal. Hay que mirar el mundo de la tienda de convenienc­ia no solamente como un generador de tráfico, sino que como un negocio por sí mismo. Y así lo estamos mirando nosotros. A partir de eso, es que hemos abierto ya más de 30 tiendas fuera de las estaciones de servicio.

Nosotros vamos a lanzar una nueva marca con las tiendas de convenienc­ia, que es a Stop, la marca de Aramco; La parada de Aramco, en español, donde vamos a seguir potenciand­o lo que ya venimos haciendo, seguir desarrolla­ndo este negocio de tiendas de convenienc­ia, probableme­nte dándole mayor velocidad.

 ?? ?? Carlos Larraín, CEO de Esmax.
Carlos Larraín, CEO de Esmax.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile