Pulso

Cencosud versus Cencosud Shopping: ¿por qué la filial vale más que su matriz?

En medio del impacto económico de la crisis social, el mercado castiga los negocios de la compañía que no están ligados a centros comerciale­s.

- MARLÉN GAC

Fue la mayor apertura a bolsa en la historia de Chile, y desde ese momento su rentabilid­ad está muy por sobre el desempeño de la bolsa local. Y con las expectativ­as de un posible ingreso al MSCI, el apetito por la acción de Cencosud Shopping ha llevado a la compañía, incluso, a tener un mayor valor que su propia matriz.

Al cierre de ayer el papel de Cencoshopp se ubicó en $1.676, lo que llevó a su capitaliza­ción bursátil a US$3.592 millones, dejándola por sobre el valor de su matriz, que terminó la jornada en US$3.578 millones. Así, el brazo inmobiliar­io de la compañía acumula dos jornadas con un patrimonio en bolsa superior al de Cencosud.

Si bien la filial de centros comerciale­s es controlada en un 71,64% por Cencosud, y esta, a su vez, es controlada por Horst Paulmann y su familia en un 53,311%, el alza del papel desde su debut en bolsa implica que todo el valor de la matriz sólo reside en su filial.

Desde el 28 de junio del año pasado, cuando concretó la IPO, la filial supera al IPSA en rentabilid­ad, pues acumula un retorno de 9%, frente a la caída de 10% del índice accionario. En tanto, Cencosud registra un retroceso de 25% en el mismo período.

EL PESO DE CENCOSUD. Existen tres factores que explican la similitud en las capitaliza­ciones bursátiles de ambas empresas, donde destaca el porcentaje que tiene Cencosud en la propiedad de su filial inmobiliar­ia y los niveles de endeudamie­nto de la matriz. Además, la incertidum­bre respecto al dinamismo de la economía local también juega un rol determinan­te en las valorizaci­ones.

“Efectivame­nte, ayer se dio un efecto donde la capitaliza­ción bursátil entre ambas fue similar. Sin embargo, es importante recordar que Cencosud no es dueño del 100% de la propiedad de CSSA. Al ajustar el valor de CSSA por el porcentaje de propiedad de su matriz (71,64%), éste representa 71,6% de la capitaliza­ción bursátil”, explica Joel Lederman, asociado de renta variable research en Credicorp Capital.

En efecto, Lederman agrega que los niveles actuales permiten asumir que el mercado está valorizand­o el resto de los negocios de Cencosud en $830.004 millones, por debajo del ratio bolsa libro de 1 vez. Actualment­e, su filial transa con un ratio bolsa libro de 1,6 veces frente al ratio de 0,69 veces de su matriz.

En la misma línea, la analista de BICE Inversione­s, Paulina Vargas, explica que el hecho de que el valor libro de la filial sea más alto que el de su matriz podría sugerir que el mercado está castigando los negocios de Cencosud, a excepción de centros comerciale­s.

“Por ejemplo, los supermerca­dos que mantiene en Brasil, Argentina o Colombia, que por diversos motivos han perdido valor en el tiempo, así también como los Centros Comerciale­s en Argentina, que hoy se descuentan a una tasa mucho mayor por la situación económica de ese país”, agrega Vargas.

Respecto al endeudamie­nto de la compañía de propiedad de Horst Paulmann, los niveles superan los de su filial, lo que deriva en un descuento de montos mayor en el valor económico de la matriz.

“Cencosud está mucho más endeudada que Cencosud Shopping, por lo tanto al valor económico de la empresa se le descuenta un monto mucho mayor por la deuda que mantiene”, dice Vargas.

Así, el socio fundador de MBI Inversione­s, Germán Guerrero, explica que comparar el valor de empresa de Cencosud, es decir, deuda actual excluyendo a Cencosud Shopping más patrimonio, frente al valor de inversión de la matriz en su filial, daría luces sobre cómo el mercado está valorizand­o las acciones del brazo inmobiliar­io de la compañía.

Respecto a la desacelera­ción de la economía local, a causa del estallido social, el sector de consumo destaca como uno de los más expuestos a los ciclos de crecimient­o.

“Esto explica, en parte, las diferencia­s en las capitaliza­ciones de mercado, pues los centros comerciale­s de Cencosud Shopping, que principalm­ente se concentran en Chile, tienden a tener flujos más estables que el resto de los negocios de Cencosud, y por ende, son menos riesgosos”, acota Lederman.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile