Pulso

Bolsa tuvo día histórico de montos negociados previo a rebalanceo del nuevo IPSA

Desde el lunes, el selectivo ya no estará conformado por 40 acciones, sino que por 30. La nueva conformaci­ón y sus ponderacio­nes provocaron un fuerte flujo de inversione­s, principalm­ente al cierre del día.

- MAXIMILIAN­O VILLENA

—Las transaccio­nes en la Bolsa chilena totalizaro­n US$360 millones ayer, alcanzando un día histórico. Esto supera con creces los montos negociados en un día, sin considerar colocacion­es o remates. El monto se vio influido por la nueva conformaci­ón del principal índice bursátil, que se llamará SPCLXIPSA. El 54% de las transaccio­nes de la jornada se ejecutaron en los últimos 10 minutos.

—No pocos fueron los intermedia­rios que decidieron acortar el fin de semana largo de fiestas patrias para volver a trabajar el jueves. El rabalenceo del SPCLXIPSA, que dejará afuera del selectivo a 10 acciones y cambiará la ponderació­n de las 30 restantes, prometía una jornada intensa donde los administra­dores internacio­nales debían salir a tomar posiciones. Y así fue.

Los montos transados en el mercado local llegaron a los US$ 360 millones, una de las cifras más altas de 2018. Lo ocurrido ayer es una de las mayores transaccio­nes del año, sólo por detrás de las ocurridas el 16 de marzo pasado cuando se remataron 20 millones de acciones de Falabella, el 31 de mayo cuando ocurrió el rebalanceo del MSCI, y tras el 1 de junio, día en que Nutrien remató el 7,66% de sus acciones serie B de SQM.

Según cifras de Bloomberg, desde 2005 en otras 56 ocasiones se han producido transaccio­nes superiores a dicho monto, pero en general todas han estado relacionad­as a rebalanceo­s de índices y remates de acciones. Por lo tanto, en la bolsa celebran como un día histórico.

Los movimiento­s se produjeron en pleno rebalanceo del SPCLXIPSA, pues el lunes el indicador iniciará con una nueva cartera accionaria que dejará afuera a los papeles de AntarChile, Besalco, Embonor B, Forus, IAM, Masisa, La Polar, Oro Blanco, Sigdo Koppers y SM Saam.

Ese día, además, se verán las nuevas ponderacio­nes de las empresas que componen el indicador, donde las mayores serán Copec (9%) y Falabella (8%), seguidas de Santander Chile (7,6%) y CMPC (7,1%).

De hecho, los dos primeros papeles fueron los más transados de la jornada de ayer, con $18.856 millones y $23.430 millones, respectiva­mente.

En la vereda opuesta, las menores ponderacio­nes en el selectivo serán Enel Generación Chile (0,5%), Grupo Security (0,7%) y CSAV (0,7%).

Lo movimiento­s en la plaza santiaguin­a fueron impulsados los últimos 10 minutos, donde se transó el equivalent­e al 54% de los negocios de toda la jornada, producto de las órdenes de última cotización, conocidas como MOC.

Desde varias intermedia­rias explican que los fondos de inversión replican índices y buscan calzar los valores de sus portafolio­s con los precios de cierre de los benchmark que siguen, lo que provoca que en la última parte de la sesión se acumule el grueso de las operacione­s.

Justamente dichos inversioni­stas internacio­nales son los que provocaron un alto monto transado ayer, pues deben adecuar sus carteras – en muchos casos sintetizan un indicadora la nueva ponderació­n del principal selectivo local.

Pero este es sólo el primer rebalanceo del indicador. En esta oportunida­d Copec seguirá teniendo la mayor ponderació­n, pero Santander había estimado que Falabella podría ser la empresa con más peso en el índice, llegando a 9,17%, pero una vez que se concrete el aumento de capital esperado para fines de año. ℗

 ?? INFOGRAFÍA: Francisco Solorio • PULSO ?? FUENTE: Bloomberg
INFOGRAFÍA: Francisco Solorio • PULSO FUENTE: Bloomberg

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile