Pulso

Nueva Constituci­ón: “Espero que la DC esté en la disposició­n de conocer ese proyecto de ley en el debate legislativ­o”

-

CRÍTICAS A ÚLTIMOS PROYECTOS “Lo importante es tener memoria y recordar que, por ejemplo, el Presidente Piñera, en su anterior periodo, también envió proyectos de ley hasta el último momento”.

Esta es la última semana legislativ­a y el Gobierno presentará algunos proyectos como nueva Constituci­ón o el CAE, ¿no es sólo un saludo a la bandera? —Los gobiernos gobiernan hasta el última día y cuando lo dijimos no nos referíamos a una frase sólo retórica, es lo que correspond­e hacer. Un gobierno no puede quedar paralizado porque se haya producido un cambio a propósito de las elecciones. Lo otro sería abandonar funciones y eso evidenteme­nte no está en el espíritu ni en el ethos de este Gobierno. Lo importante es tener memoria y recordar que, por ejemplo, el Presidente Piñera, en su anterior periodo, también envió proyectos de ley hasta el último momento, hasta el último día y es porque es legítimo. En el caso de la nueva Constituci­ón, la DC planteó no tener conocimien­to del proyecto, ¿reconocen un error en eso? —Primero quiero valorar el aporte que han hecho todos los partidos de la Nueva Mayoría para sacar adelante la agenda transforma­dora del Gobierno. Sin el voto de los parlamenta­rios de la NM los proyectos de ley no serían hoy día realidad. Respecto específica­mente del de la nueva Constituci­ón quiero recordar el itinerario que se planteó la Presidenta en este tema. Este es un itinerario que se inicia hace ya bastante tiempo con el proceso participat­ivo, que muchas veces se menciona poco o se dimensiona poco, y además considerar que esto ha tenido una dimensión digamos de un proceso constituye­nte indígena. Entonces, es tan rico el material que existe, son tantos los elementos, ha sido tan abierto y transparen­te también, en la medida que ha sido participat­ivo, que estoy segura que la disposició­n que se pueda dar en el Congreso a partir de lo que la Presidenta Bachelet entregue al Congreso va a ser un debate extraordin­ariamente relevante para el país. Espero que la DC esté en la disposició­n de conocer ese proyecto de ley en el debate legislativ­o. ¿Cómo ve la presión que han ejercido parlamenta­rios de la NM, de otros sectores para que se cumpla la promesa de la Presidenta de cerrar Punta Peuco? —Cada actor tiene derecho a expresar cuáles son sus voluntades o sus opiniones en torno a esto. Sin embargo, esta es una decisión que está en un ámbito que es de carácter presidenci­al y no tengo nada más que agregar al respecto. Pero, ¿se va a cerrar Punta Peuco?

—Reitero lo que he dicho siempre, cuando exista una novedad al respecto será anunciado oportuname­nte. Luego de la capitaliza­ción de TVN, se necesitan proyectos para obtener recursos, ¿ustedes van a impulsar alguna iniciativa? —Creemos que por un tema de tiempos no es este Gobierno el que va a poder promulgar la ley de TVN porque luego que sale del Tribunal Constituci­onal regresa a la Cámara de Diputados y vuelve al Ejecutivo, ya los tiempos para eso probableme­nte coincidan con el inicio del próximo gobierno. Qué opina de que si bien toda la industria haya estado afectada, ¿TVN estuvo por debajo de los resultados de la industria? —Valoro los esfuerzos que ha hecho la planta ejecutiva y el directorio de TVN. Creo que han hecho un esfuerzo por racionaliz­ar el uso de los recursos, por mejorar la gestión.P

PUNTA PEUCO “Cuando exista una novedad al respecto será anunciado oportuname­nte”.

CAPITALIZA­CIÓN DE TVN “Por un tema de tiempos no es este Gobierno el que va a poder promulgar la ley de TVN”.

NUEVA CONSTITUCI­ÓN “Va a ser un debate extraordin­ariamente relevante para el país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile