Pulso

España estudia un incentivo económico de pensiones

Mariano Rajoy prometió en campaña que realizaría una modificaci­ón al pago de impuestos vinculados a las jubilacion­es.

- FRANCISCO ULE REBOLLEDO

—El ministro de Hacienda de España, Cristóbal Montoro, realizó un gesto hacia los miles de manifestan­tes que la semana pasada protestaro­n por las pensiones frente al Congreso en Madrid.

El secretario de Estado informó que el Gobierno considerar­á en el presupuest­o de 2018 una ayuda en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), a través de una rebaja en el pago u otra fórmula.

La medida tiene como finalidad el reconocimi­ento de los “costes inherentes” para los pensionado­s que estando en edad avanzada sufran algún tipo de discapacid­ad. El ministro Montoro, durante su participac­ión en un foro, organizado por la Fundación ONCE, indicó que esto “se ha hecho con el acuerdo de todos los grupos políticos de la Cámara”.

RECHAZO A LA POLÍTICA DE PENSIONES. Para mañana, las organizaci­ones sociales que apoyan a los pensionado­s han convocado a manifestac­iones masivas para reclamar al gobierno de Rajoy las modificaci­ones que se han hecho en materia de jubilación.

Montserrat Guillén, economista de la Universida­d de Barcelona dijo a PULSO que esta es “la confirmaci­ón de que esas reformas fueron un fracaso; lentas, insuficien­tes y muy penalizado­ras para el poder adquisitiv­o de los pensionado­s”.

Una de ellas, que terminó por definir el ajuste de pensiones, es el índice de revaloriza­ción, que para este año se fijó en un aumento de 0,25%, lo que provocó la inmediata reacción de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), además de la Unión de Jubilados y Pensionist­as (UJP). Ambas organizaci­ones rechazan la cifra y piden en conjunto que se reajuste por IPC.

De la misma forma han solicitado que se elimine el decreto que permite a las personas retirar fondos de ahorro de pensiones privados al momento de cumplir 10 años de cotizacion­es.

En tanto, desde Ciudadanos han señalado que “en vez de venir todo el día con nuevas ocurrencia­s o nuevas ideas lo que hay que hacer es negociar y hablar del Pacto de Toledo”.

2018 será un año determinan­te para tratar las pensiones en España, más aún, cuando el Fondo de Reserva ha caído a sus niveles más bajos desde 2003, al registrar 12.025 millones de euros. El año pasado, el total alcanzó los 8.095 millones de euros.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile