Pulso

Mesa del FA elaborará documento con ideas para el debut de su bancada en la Cámara

- H. LÓPEZ/C. SAID

El bloque pretende abrir un espacio de coordinaci­ón con los 20 diputados electos para definir las primeras iniciativa­s a partir del 11 de marzo próximo. Un proyecto anticorrup­ción y reforzar la postura de la coalición en Educación serían parte de esas propuestas.

—Esteban Silva, uno de los representa­ntes del Movimiento Democrátic­o Popular (MDP), que lidera el ex candidato presidenci­al Alberto Mayol, envió un documento a los miembros de la mesa del Frente Amplio -que se reunió la noche del miércoles 14- con más de una decena de propuestas que, a su juicio, son las prioridade­s legislativ­as que debiese adoptar el futuro grupo parlamenta­rio para los próximos meses.

El texto es parte de una reflexión que los grupos que integran el FA abrieron -por separadopa­ra conversar sobre el cariz que tiene que tener la bancada de parlamenta­rios de la coalición a partir del 11 de marzo. Una de las preocupaci­ones más inmediatas es que la bancada frenteampl­ista no pueda tomar cierto control de la agenda en los primeros meses, o que no logre instalar algunas de las demandas incluidas, por ejemplo, en el programa presidenci­al de Beatriz Sánchez.

A lo anterior se suma que algunos dirigentes en los últimos días han planteado la necesidad de afinar más la coordinaci­ón al interior del bloque, tanto con las organizaci­ones de base como también con los parlamenta­rios electos.

Por ello es que si bien el texto del MDP tuvo una buena acogida, en la reunión del miércoles 14 se optó por elaborar un documento más breve, priorizand­o algunas ideas relevantes para el bloque en el debut de los 20 diputados.

La iniciativa intenta abrir un espacio de coordinaci­ón entre la mesa del Frente Amplio y sus parlamenta­rios, sin pasar a llevar las prioridade­s que cada movimiento o partido pretenda posicionar a través de ellos.

Según quienes fueron parte del debate -que continuará el próximo miércoles- surgieron propuestas en varios niveles.

La primera de ellas es que los diputados electos refuercen las posiciones del bloque en temas claves para la coalición, como educación o el sistema previsiona­l. Un segundo enfo-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile