Pulso

Sura vende cartera de cía. de vida valorizada en unos $1.500 millones

Debido al apalancami­ento del negocio, venta se podría concretar en unos US$150 millones.

- B.SIFÓN / M. VILLENA

—La industria asegurador­a podría seguir viviendo cambios. A los traspasos de propiedad y nuevos ingresos al país en los últimos años, podría sumarse la salida del mercado del segmento vida de Sura Asset Managment.

Según consignó ayer El Mostrador, la compañía de capitales colombiano­s puso en venta su área de seguros en Chile, siguiendo los pasos de lo ocurrido en Perú, donde en junio vendió el negocio en US$270 millones.

Eso sí, la venta implica desprender­se sólo de su cartera de seguros de vida, estrategia que según indican fuentes conocedora­s del proceso, se debe a que ello podría acelerar el encontrar un comprador porque bajo dicha fórmula se eliminan eventuales contingenc­ias que pudiera tener el rut, o la compañía en sí misma.

En cuanto al precio de la operación, quienes han estado al tanto de las tratativas apuntan a que la cartera está valorizada en US$1.500 millones, y debido a que tiene un apalancami­ento de 10 a 1, la venta debiese concretars­e entorno a un 10% del valor de la cartera, es decir, unos US$150 millones.

Goldman Sachs está a cargo de la venta, la que se habría iniciado entre septiembre y octubre de este año.

Otras fuentes apuntan a que la decisión de deshacerse del segmento vida se explica porque habría sido defendida como un negocio non core, donde los débiles resultados de la compañía serían el argumento principal tras esa decisión. Al cierre del tercer trimestre, las utilidades de la firma retrocedie­ron un 36%, superada sólo por BNP, que registró un retroceso de 75,8% en el indicador.

En la industria asegurador­a señalan que hay otro factor a considerar en la historia. En Chile, Sura mantiene dos filiales, Sura Seguros y Sura Asset Management y de ésta última depende la filial Vida. El problema, comentan, es que pese a que los ac- cionistas mayoritari­os son los mismos para ambas casas matrices en Colombia, el diferencia­dor está en los accionista­s minoritari­os, razón que no les permite unir ambas sociedades. En esa línea, señalan fuentes, la solicitud desde Sura Seguros en el país cafetero es que Vida dependa de ellos y no de Asset Management; sin embargo, ese movimiento no sería una opción válida para la firma, comentan.

Este proceso de venta se contrapone a la compra realizada por la compañía el año pasado. En 2016, Grupo de Inversione­s Suramerica­na S.A., matriz de seguros generales, adquirió las operacione­s de RSA en la región por US$617 millones, entrando así al segmento de generales en Chile. Otra compañía que también estuvo interesada en adquirir RSA fue Zurich,

firma que en el mercado suena como posible interesado en la cartera, aunque cercanos a la empresa aseguran que no están entre los posibles compradore­s.

Con todo, los cambios en la propiedad de las asegurador­as en los últimos ejercicios ha sido intenso.

También en 2016 el Grupo Penta vendió su participac­ión en la asegurador­a Penta-Security a Liberty por US$162 millones, mismo año en que Mutua Madrileña cerró la adquisició­n del 40% de BCI Seguros por US$237 millones, aunque podría comprar un 20% adicional en 2020.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile