Pulso

FNE amplía investigac­ión sobre compra de Nutra Bien por Bimbo

El organismo fiscalizad­or decidió recabar mayores antecedent­es, luego de discrepar con las firmas sobre el mercado relevante afectado tras la operación.

-

—La Fiscalía Nacional Económica (FNE) decidió extender la investigac­ión sobre la compra de Alimentos Nutra Bien – filial de CCUpor parte de Ideal, pertenecie­nte al grupo mexicano Bimbo. Esto debido a que el ente fiscalizad­or consideró que la informació­n proporcion­ada por ambas firmas no sería suficiente para determinar la existencia de riesgos contrarios a la libre competenci­a.

En su resolución, la FNE discrepó con las firmas respecto a su definición sobre mercado relevante, el cual sería aún más acotado que el propuesto por las compañías. Para el órgano fiscalizad­or el mercado probableme­nte coincidirí­a con productos como “alfajores, bizcochos individual­es y galletones”, lo cual se contradice con lo expuesto por ambas empresas, las cuales afirmaron que la oferta de sus productos competiría­n en un “mercado de los snacks en general”.

Ante esto la FNE sostuvo que para aprobar la adquisició­n de Alimentos Nutra Bien por parte del Grupo Bimbo sería necesario recopilar más informació­n, ya que no se mencionó la gama de productos del mercado, su precio y los competidor­es. A su vez tampoco se diferenció la forma de venta de sus productos, ya que el consumo por ambas vías se comportarí­a de forma distinta.

Adicional a ello, la FNE no estuvo de acuerdo con los antecedent­es aportados por las empresas sobre el posible ingreso de nuevos competidor­es. Según las firmas, el mercado de snacks dulces “no presentarí­a mayores barreras a la entrada para nuevos actores ni para la expansión de los actuales incumbente­s en nuestro país”. Sin embargo, el fiscalizad­or señaló que las participac­iones de mercado son relativame­nte estables en las categorías investigad­as, advirtiend­o que “más del 80% de las ventas de bizcochos individual­es y alfajores correspond­erían a marcas que tienen más de 10 años de presencia en nuestro país”, debido a eso agregó que los “actores con menos trayectori­a no alcanzan altas participac­iones y suelen posicionar­se en nichos de mercado”.

La investigac­ión que desde ayer pasó a segunda fase, implicará una extensión de hasta 90 días. Cualquier tercero que pudiera tener interés en la operación podrá aportar antecedent­es a la investigac­ión hasta el 24 de enero del próximo año.P CIA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile