Pulso

Censo, personas mayores y oportunida­des de trabajo

-

Cada día que pasa somos un país más envejecido. El Censo 2017 mostró que la relación entre la cantidad de mayores de 65 años versus los menores de catorce años se triplicó entre 1992 y 2017 y todo indica que seguirá en aumento. No estamos diciendo nada nuevo. El diagnóstic­o ya está. Sin embargo, no está claro que estemos tomando las medidas necesarias para enfrentar este fenómeno demográfic­o con seriedad.

Del total de personas mayores en Chile, un 85% es autovalent­e, cifra que definitiva­mente desmitific­a la imagen caricature­sca del viejo canoso dándole migajas a las palomas, o la señora de moño caminando con bastón, y confirma que un número importante de este segmento puede seguir aportando a la sociedad desde diversas veredas. La actividad laboral es una de las herramient­as que más contribuye al buen envejecer. Mantiene a las personas activas, integradas a la sociedad, las ayuda a mejorar su pensión y, lo que es más importanem­pleadores los hace más felices. Las encuestas señalan que 70% de las personas mayores de 65 continuarí­a trabajando aunque no tuviese la necesidad, lo que confirma la necesidad de promover la reinserció­n laboral y nos obliga a generar un cambio. ¿Qué necesitamo­s mejorar para incrementa­r la inserción laboral de las personas mayores? En la Fundación Oportunida­d Mayor estamos convencido­s de que cambiando cuatro puntos básicos, la contrataci­ón de personas mayores se podría incrementa­r. Estos puntos son:

1. Avanzar hacia flexibilid­ad laboral.

2. Destrabar el límite de edad en las capacitaci­ones, especialme­nte en el caso del Sence, que no ofrece casi nada para los mayores de 60.

3. Terminar con la discrimina­ción del sueldo mínimo para las personas mayores, que es 25% más bajo que el resto de la población mayor de 18 años.

4. Permitir que las personas mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria puedan trabajar en el mercado formal, sin perder el beneficio. No nos quedemos de brazos cruzados. Cambiar la mentalidad de los

Las cartas deben dirigirse a cartas@pulso.cl El diario se reserva el derecho de selecciona­r, extractar y titular los correos publicados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile