Pulso

George Lever: “Esperamos una mejoría del consumo en 2018 particular­mente del de bienes no durables”

-

—El principal impulsor que tendrá la masa salarial será el empleo. Así lo señala el gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), George Lever: “Consideran­do un alza del crecimient­o del PIB de 3%, estimamos que el empleo se expandiría en alrededor de 2,4%, permitiend­o un crecimient­o de la masa salarial del orden de 4,1%”, señaló. —La masa salarial ha mostrado un importante repunte durante los nueve primeros meses del año, en línea con las mejores cifras de ventas en el comercio minorista. Sin embargo, estimamos que gran parte de este proceso de aceleració­n ya culminó.

De acuerdo a las cifras, la masa salarial el próximo año crecerá a su mayor nivel desde 2013, ¿cuáles serán los factores que impulsarán este mayor dinamismo?

— La recuperaci­ón del crecimient­o del PIB traería una mayor creación de empleo. Ese es el factor principal que explica la mejoría esperada en la masa salarial en 2018.

¿La mayor proyección de crecimient­o de la masa salarial irá en línea con la recuperaci­ón del crecimient­o y de la estabiliza­ción de la tasa de desempleo?

ACELERACIÓ­N “La masa salarial ha mostrado un importante repunte durante los nueve primeros meses del año”.

—Efectivame­nte, son elementos que se producen en forma simultánea.

¿El comportami­ento de la masa salarial impulsará el crecimient­o del consumo?

—Sí, prevemos una mejoría del consumo, particular­mente del de bienes no durables, que han atravesado un año de muy moderado desempeño.

¿Cuáles son sus perspectiv­as para el consumo en 2018?

—Prevemos un aumento del consumo privado de 2,8%, y de las ventas del comercio entre 3,7% y 4%, en línea con las expectativ­as de empleo y masa salarial.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile