Pulso

Codelco salva resultados de firmas estatales: sin la minera las ganancias caen 33% en el año

El buen desempeño de Codelco llevó al grupo de empresas a revertir su pérdida de US$57 millones a septiembre de 2016, logrando ganancias por US$434 millones al tercer trimestre de este año.

- GABRIELA VILLALOBOS

—Codelco pasó de ser el talón de Aquiles al salvador en el balance consolidad­o de las empresas estatales. La minera permitió que el resultado total de este grupo se alejara de la pérdida por $37 mil millones (US$57 millones) sufrida a septiembre de 2016, a registrar una ganancia por $277 mil millones (US$434 millones) en igual período de este año. Aquello, gracias a las utilidades por US$273 millones que logró Codelco en los tres primeros trimestres del año, lo que contrastó con la pérdida por US$297 millones que registró en el mismo lapso de 2016.

Sin embargo, descontand­o el impacto de la minera, el balance de las estatales está lejos de ser positivo. Las utilidades del grupo retrocedie­ron 33% a septiembre, totalizand­o $102 mil millones (US$161 millones). A nivel general esta disminució­n se explicó por la presión de los costos. Éstos, subieron en 19,5% a septiembre, superando así el aumento de 16,7% en las ventas.

LA PRESIÓN DE ENAP. El débil desempeño de ENAP es el componente principal a la hora de explicar el aumento en los gastos y la caída en las utilidades de las empresas estatales. La petrolera registró un aumento de $612 mil millones (US$959 millones) en sus costos de venta a septiembre de este año, el mayor avance en términos absolutos entre las compañías estatales. Según detalló la empresa al dar a conocer sus resultados, este ítem fue afectado por el encarecimi­ento de la canasta de materia prima, el incremento de los costos no crudo -como la energía- y la mayor utilizació­n de cargas complement­arias, para hacer frente al paro programado de su refinería Biobío. Estos eventos arrastraro­n las ganancias de la compañía, las que cayeron 63% en los primeros nueve meses del año.

BancoEstad­o fue el segundo responsabl­e en arrastrar las utilidades en este grupo de empresas. La compañía redujo sus beneficios en US$47 millones en los primeros tres trimestres de 2017

Codelco en el conteo, el aumento de la caja de las firmas estatales habría sido de 84% a septiembre. en relación a igual período de 2016. Se trata del segundo mayor retroceso en términos absolutos del total de las empresas estatales, el cual sólo es superado por la baja de US$66 millones que sufrieron las utilidades de ENAP.

CRECE EL COLCHÓN . Pese a la caída en los resultados, la caja del total de las empresas estatales registró un aumento en los primeros nueve meses del año. Descontand­o a Codelco, el avance fue de 82%, explicado por el aumento de 400% en la caja de ENAP. Según detalló la petrolera, el aumento se explica por la colocación del bono por US$600 millones realizada el 14 de septiembre de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile