Pulso

Plan reactivado­r de Piñera para 100 primeros días daría prioridad a 8 proyectos de ley

El comando ya está preparando un cronograma de medidas en caso de que ganen las elecciones para los primeros cien días. El foco estará en recuperar la inversión retomando agenda de Impulso Competitiv­o.

- C. ALONSO / J. M. OJEDA

—En el comando del candidato presidenci­al de Chile Vamos, Sebastián Piñera, ya están pensando en las medidas que implementa­rán los primeros 100 días de gobierno en caso de que el ex Presidente llegue por segunda vez a La Moneda. El mismo programa de gobierno contempla un cronograma a implementa­rse en cuatro plazos: seis meses, dos años, cuatro y ocho años.

Fue Piñera quien el martes, en el programa “En buen chileno presidenci­al” de Canal 13, adelantó tres aspectos que buscará impulsar los primeros 100 días de gobierno: shock de inversión, agenda pro emprendimi­ento y empezar a corregir las reformas tributaria, laboral y educaciona­l.

Dos meses atrás hablar de los primeros 100 días de gobierno no era tema en el equipo del ex mandatario. Pero la cercanía con las elecciones y la buena posición en las encuestas habrían adelantado los planes. Sin embargo, el coordinado­r programáti­co de Piñera, Gonzalo Blumel, aseguró “no hay que poner la carreta delante de los bueyes” ya que “hoy día la principal prioridad es ganar las elecciones”.

Pero Piñera siguió con el entusiasmo. Incluso fue ayer que el candidato agregó una nueva medida. “Entre las primeras medidas que vamos a tomar cuando estemos en La Moneda va a ser una ley para que el presidente conmute la pena de prisión por arresto domiciliar­io a todos aquellos que son enfermos terminales que están al borde de la muerte”, dijo Piñera.

Sin embargo en su comando aclararon que los primeros 100 días estarán enfocados en reactivar la economía. “Como lo ha señalado el ex Presidente, una primera gran prioridad será recuperar la inversión, el empleo y el progreso del país que hoy están muy estancados”, dijo Blumel.

COMPETITIV­IDAD Y CRECIMIENT­O

Una de las primeras tareas que la candidatur­a presidenci­al de Chile Vamos realizará en caso de llegar a La Moneda en marzo de 2018 para impulsar el crecimient­o y la productivi­dad será revisar los ocho proyectos pendientes de la Agenda de Impulso Competitiv­o realizada durante la primera administra­ción de Sebastián Piñera. El plan de trabajo del equipo económico se enfocará en revisar las iniciativa­s que quedaron en el Congreso y que han permanecid­o durante estos cuatro años sin ningún movimiento. En ese sentido, la tarea principal será

analizarlo­s, ver si ese contenido sigue vigente a la realidad actual o bien se deberá realizar algunas modificaci­ones. Todo esto, el equipo de Piñera lo espera realizar durante los primeros cien días de Gobierno.

El objetivo de esta estrategia es empezar a legislar desde el primer día de Gobierno, por ello, quieren tener identifica­dos y listos los proyectos para que puedan ser enviados en los primeros meses de un eventual Gobierno de Piñera.

En ese sentido, fuentes cercanas al comando indicaron que los principale­s focos de acción estarán puestos en perfeccion­ar el procedimie­nto para la aprobación de proyectos de inversión, mejorar el grado de competenci­a y de producti-

vidad. “Hay una batería de iniciativa­s que se pueden avanzar ingresando proyectos al parlamento y con ello iniciar su tramitació­n con cierta urgencia”. También al interior del comando añadieron que habrá otra línea que irá a la par con los temas legislativ­os, y que se relacionan con la de gestión. “Hay mejoramien­tos muy significat­ivos que pueden hacerse desde el día uno, principalm­ente en la gestión de las reparticio­nes públicas para hacer más veloz el proceso de aprobación y de tramitació­n de proyectos de inversión”, comentaron. Todo esto tiene como propósito final lograr comenzar a recuperar la economía y de esa manera cumplir la meta de crecer entre 3% y 3,5%.

Otra de las medidas que se comenzará a trabajar en los primeros cien días será los cambios a la Reforma Tributaria.

“Hemos identifica­do un conjunto de proyectos, que ya tienen aprobación ambiental, pero que están frenados por distintas causas como la burocracia del sector público”.

“Vamos a reactivar la economía haciendo un shock de inversión pública productiva y eso va a significar más crecimient­o, mejores empleos”.

SEBASTIÁN PIÑERA Candidato presidenci­al de Chile Vamos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile