Pulso

EDITORIAL: Revés judicial de la SBIF

La incertidum­bre generada por el regulador, tanto por la forma de su actuar como por el fondo, es tal que la banca solicitó ayer que aclare tres puntos sobre los cuales no existen certezas.

-

EL FALLO de la Corte Suprema que ratificó lo dispuesto por la Corte Apelacione­s, respecto de la nulidad de la multa de la Superinten­dencia de Bancos e Institucio­nes Financiera­s (SBIF) a CorpBanca por préstamos a las sociedades Cascada, es decidor: en la acción sancionato­ria del regulador se faltó al debido proceso. Es grave que una autoridad se haya saltado el debido proceso ante un regulado, y genera espacios de incertidum­bre respecto de los criterios que la entidad utilizará en sus demás procedimie­ntos para con sus fiscalizad­os. También es preocupant­e que si bien no ha habido ninguna resolución de la justicia respecto del fondo de la sanción (superar los márgenes de crédito por empresa, al considerar las sociedades cascada sobre SQM como un solo esquema de organizaci­ón social, entre otros), se genera la siguiente paradoja: en el hipotético caso de que el fondo de la multa sea correcto, la actitud impetuosa del regulador le habría generado un daño a las arcas del fisco. Esto, pues sólo por el hecho de no cumplir el debido proceso, la multa quedó sin efecto, es decir, el fisco -potencialm­ente- podría haber dejado de recaudar. Además, la pregunta que surge de inmediato es ¿por qué si su criterio es el correcto no ha realizado otras fiscalizac­iones en la industria sobre esta materia? La incertidum­bre generada por el regulador, tanto por la forma de su actuar como por el fondo, es tal que la Asociación de Bancos solicitó ayer que aclare una serie de puntos respecto de los cuales no hay claridad por su actuar. Por todo lo anterior, el superinten­dente Eric Parrado está en una complicada situación frente a la industria y es debatible su permanenci­a en el cargo, debido a los manifiesto­s errores que expuso categórica­mente la justicia en más de una instancia. ℗

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile