Pulso

NM fija el 30 de mayo como límite para zanjar listas parlamenta­rias y crece distancia con la DC

Los partidos que apoyan a Alejandro Guillier insitieron en que no es posible tener dos candidatur­as en primera vuelta y una lista única, mientras que en la tienda falangista aseguran que desde el Gobierno el llamado ha sido a lograr dicho acuerdo.

- JULIÁN ABUSLEME

—El nuevo marco de entendimie­nto que hay en la Nueva Mayoría y que tiene a las listas parlamenta­rias como conflicto principal, fue abordado ayer en La Moneda por todos los partidos del conglomera­do en un nuevo comité político.

Desde luego, la opción tomada por la DC de llevar a su candidata Carolina Goic a primera vuelta significó un quiebre en el bloque, generó interrogan­tes en torno a la forma en que se relacionar­á la falange con el resto de los partidos de la coalición y también sobre cómo llevará estas relaciones el Gobierno. Lo cierto es que más allá de la tensión que se ha generado en la Nueva Mayoría, en las distintas colectivid­ades creen que es fundamenta­l empezar a cerrar el asunto, razón por la cual internamen­te fijaron el 30 de mayo como la fecha límite para tener definido el tema parlamenta­rio.

El presidente del PC, Guillermo Teillier, dio luces de lo anterior asegurando que independie­nte de si terminan incluyendo o no a la DC, “hemos coincido en que es muy difícil postergar la definición más allá de mayo.

De cara a dicha resolución, los líderes de los partidos que apoyan a Alejandro Guillier mantuviero­n firme su idea de que no es compatible tener una lista parlamenta­ria única con dos candidatos diferentes, convicción que los ha llevado a trabajar el asunto sin considerar a la Democracia Cristiana.

El líder del PS, Álvaro Elizalde, afirmó que “la postura de nuestro partido es clara en cuanto a que las opciones presidenci­ales ordenan las listas parlamenta­rias porque al momento de hacer campaña los parlamenta­rios tienen que señalar su opción presidenci­al”.

Igual de tajante fue el timonel radical Ernesto Velasco, quien planteó que “hay que desdramati­zar esta situación. Hay dos candidatos y cada uno debe llevar su lista parlamenta­ria, nos encontrare­mos en segunda vuelta con acuerdo de gobernabil­idad”.

Sin embargo, en la falange todavía no quieren tirar la toalla y aprovechar­on de volver a mostrar su disponibil­idad para generar acuerdos. Incluso, el vicepresid­ente DC Matías Walker señaló que el Gobierno, a través del ministro Secretario General de la Presidenci­a, Nicolás Eyzaguirre, “ha hecho un llamado a llegar a un acuerdo en torno a una nueva coalición política donde el rol de la DC es tan importante como el de los partidos de izquierda. Como bien dijo el ministro, entendemos que esa coalición debe contar con un acuerdo parlamenta­rio”.

Ciertament­e en el Ejecutivo saben que el tema parlamenta­rio tiene crispados los ánimos en el conglomera­do, pero pese a lo mencionado por Walker, la vocera de Gobierno, Paula Narváez, indicó que el Gobierno “no ha hecho llamados ni peticiones adicionale­s al llamado a la unidad que se ha hecho siempre”.

De todos modos, desde distintos sectores de la Nueva Mayoría llamaron a que desde La Moneda exista prescinden­cia con respecto al tema de las listas parlamenta­rias, tal como se le exigió a los ministros con respecto a las campañas presidenci­ales. ℗

Los secretario­s generales del PR, PS, PC y PPD se han reunido para organizar el tema parlamenta­rio. En la DC siguen esperando una invitación.

“No hemos hecho ningun llamado ni petición adicional al llamado que hemos hecho siempre a la unidad” PAULA NARVÁEZ Vocera de Gobierno

 ?? FOTO: MIN. DEL INTERIOR ?? Los presidente­s de partido de la Nueva Mayoría asistieron ayer a un nuevo Comité Político .
FOTO: MIN. DEL INTERIOR Los presidente­s de partido de la Nueva Mayoría asistieron ayer a un nuevo Comité Político .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile