Pulso

Compras de bienes de capital completan 4 meses de caídas

BC informó además que los envíos totales se contrajero­n 0,9%.

- CARLOS ALONSO M.

—Las exportacio­nes retrocedie­ron 0,9% en abril, llegaron a US$5.019 millones, mientras que las importacio­nes registraro­n una alza de 5,9% con montos por US$4.512 millones. De esta manera, el saldo de la balanza comercial registró un saldo positivo de US$507 millones en el cuarto mes del año.

En el detalle, las exportacio­nes mineras crecieron 5,1%, al totalizar envíos por US$2.492 millones. El cobre en tanto, avanzó 3,3% con US$2.189 millones. Asimismo, las exportacio­nes industrial­es cayeron 2,3%, al registrar envíos por US$1.926 millones, mientras que las agropecuar­ias, silvícolas y pesquero se contrajero­n 16,1% totalizand­o US$601 millones.

Por el lado de las importacio­nes, las de consumo crecieron sorpresiva­mente 21,1%, por montos US$1.495 millones. En este punto, las compras de bienes durables avanzaron 18,5% con US$673 millones. En tanto, los bienes intermedio­s mostraron un alza de 5,5% con US$ 2.343 millones. Por último, los bienes de capital cayeron 11,4% al mostrar comprar por US$948 millones. Esta última, no logra repuntar, ya que consideran­do abril, las importacio­nes de bienes de capital, que además es un indicador clave para saber cómo será el comportami­ento de la inversión, completaro­n su cuarto mes de caídas consecutiv­as.

Benjamín Sierra, economista jefe de Scotiabank comentó que “las exportacio­nes mantuviero­n un ritmo similar a lo visto a la tercera semana con una contracció­n relativame­nte intensa en las no mineras”. Ahora bien, por el lado de las importacio­nes, el economista destacó el ritmo mostrado por las de consumo. ℗

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile