Pulso

Opción de presidenta DC pone en alerta a comando de Lagos y a candidatos del PS

Desde el comando del ex Presidente miran con atención el posicionam­iento que pudiera tener la candidatur­a de la timonel DC. Mientras en el socialismo aseguran que la decisión de Goic no es razón para adelantar su primaria presidenci­al.

- GLADYS PIÉROLA

—La decisión de la senadora y presidenta de la DC, Carolina Goic no sorprendió en el círculo íntimo del ex Presidente Ricardo Lagos. Sabían que la confirmaci­ón presidenci­al de la parlamenta­ria por Magallanes era cosa de tiempo y que de no haberse postergado la Junta Nacional de la falange para el 11 marzo, esto se habría aclarado a fines de enero, solo días después de la proclamaci­ón del actual abanderado del PPD.

“Es una oportunida­d para reforzar la elección primaria, por lo tanto el Presidente Lagos tiene hoy clara conciencia de que la incorporac­ión de la senadora Goic es un nuevo refuerzo al juego democrátic­o”, señaló el generalísi­mo del ex mandatario, Máximo Pacheco.

Confirmada las disponibil­idad presidenci­al de la timonel DC, los colaborado­res del ex mandatario miran con atención cuál será el impacto en las encuestas y el posicionam­iento de cara al 2 de julio. Precisamen­te dos factores que han sido difíciles para la candidatur­a de Lagos y que debilitó la posibilida­d de que la falange cerrara filas detrás de su propuesta.

“Ricardo Lagos está en proceso y hay que ver cómo se clarifica su tema, pero la DC tiene la obligación de llevar adelante su propia candidatur­a. Habrá que ver qué pasa en los próximos meses” dijo, el senador Andrés Zaldívar, reconocido como uno de los DC cercano al ex mandatario.

La irrupción de Goic en la presidenci­al sería uno de los escenarios más complejos para el ex Presidente, pues algunos apuestan a que en una eventual primaria el factor Goic beneficia las opciones del senador y candidato PR,

Candidato DC Pese a que varios DC apoyan la candidatur­a de Lagos, la mayoría felicitó la decisión de Goic.

“Lagos tiene que entender que la DC no puede quedar en suspenso . En ese sentido el PS ha cometido un gran error en no haber tomado las decisiones con anticipaci­ón” . ANDRÉS ZALDÍVAR Senador DC

“El cambio de fecha no es viable. Sólo el Comité Central del partido puede cambiar lo que éste mismo decidió”. PABLO VELOZO Secretario General PS

“Muy buena noticia que Goic asuma candidatur­a presidenci­al DC. Mejor noticia aún que apueste a la proyección de la centroizqu­ierda”. JOSÉ MIGUEL INSULZA Ex agente ante La Haya

Alejandro Guillier. Además de poner en una incómoda posición a los DC que apoyan hoy a la carta PPD.

“Guillier también está recibiendo apoyo de distintos sectores, incluido sectores DC más de base, así que no sólo Lagos está afectado con esto. Creo que tensiona al sistema en su conjunto. Es difícil aún, porque es muy prematuro saber cuánto prende o no la candidatur­a de Goic. Ahora no aparece en las encuestas presidenci­ales, por lo que es incierto saber cuánto “daño” hace a los otros candidatos”, aseguró el PS Juan Luis Castro.

En el Partido Socialista, también se encendiero­n las alertas. Si bien la decisión de la se-

nadora sería competir en una medición dentro del bloque de centro izquierda, quedan dos dudas claves: si finalmente optarán por las primarias o por la primera vuelta en noviembre, y cuándo se despejaría esa decisión, el 11 de marzo en la Junta Nacional o para después en abril o mayo ¿Esto presiona la decisión presidenci­al PS? En la tienda socialista, aseguraron que el itinerario se mantiene igual y que hasta ahora el factor Goic no adelanta el acuerdo de hacer una consulta ciudadana el 23 de abril, donde hasta ahora se medirían José Miguel Insulza y Fernando Atria.

En los últimas días, tanto Insulza como Atria habían pedido adelantar la primaria PS para el 26 de marzo, el mismo día de las elecciones internas. Sin embargo, no encontraro­n mayor apoyo. “El cambio de fecha no es viable. Sólo el Comité Central del partido puede cambiar lo que éste mismo decidió”, comentó el secretario general PS, Pablo Velozo.

Una de las razones del “pánzer” era precisamen­te que la DC podría despejar en su situación presidenci­al, poder posicionar­se mejor. “Precandida­to no es lo mismo que candidato, por lo tanto mi miras es al 2 de julio y espero a esa fecha tener un apoyo en las encuestas de lo que tengo hoy”, aseguró Insulza.

Sin embargo, dentro de la tienda que hoy lidera la senadora Isabel Allende, la decisión de dejarlo para abril da más espacio para analizar el contexto presidenci­al con candidatur­as competitiv­as.P

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? En el comando de Lagos siguen con detención los pasos de Goic.
FOTO: AGENCIAUNO En el comando de Lagos siguen con detención los pasos de Goic.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile