Pulso

Elecciones en Perú: virtual empate entre PPK y Keiko. Nuevo presidente se conocerá hoy

Anoche el candidato de Peruanos por el Kambio aventajaba a la aspirante de Fuerza Popular por apenas 111 mil votos (50,6% versus 49,4%). Si bien en ambos comandos se vivía anoche un ánimo festivo, los dos llamaban a la cautela.

- PAULA NAMUR Y.

PPK llamó a ser vigilantes “para que no nos roben los votos en las mesas”. —Una elección histórica. Así describían los analistas peruanos la segunda vuelta de las presidenci­ales realizada ayer en Perú. Porque si bien los comandos de ambos candidatos, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, celebraban como ganadores, se trata de uno de los resultados más estrechos en la historia de Perú.

Con el 51,7% de las actas procesadas, la Oficina Nacional de Procesos Electorale­s (ONPE), informó que PPK obtuvo 50,59% de los votos, versus 49,41% para la candidata de Fuerza Popular, con una diferencia de apenas 111 mil votos. De todas maneras, se espera que recién hoy se conozcan los resultados que incluyan los votos del interior y del extranjero y recién el viernes o sábado se informaría el resultado con el 100% de los votos. Por esto mismo, el organismo electoral llamó a la cautela. “Esperemos con prudencia y responsabi­lidad los cómputos”, dijo el jefe de la ONPE, Mariano Cucho.

Durante la jornada ya se adelantaba un resultado estrecho inclinado hacia PPK, con los sondeos a boca de urna y luego los conteos rápidos de las encuestado­ras dando una leve ventaja al candidato de Peruanos por el Kambio.

En su primer “balconazo” tras conocerse los resultados del conteo rápido de las en-

¿Qué pasó? Ayer se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales en Perú, en las cuales se enfrentaro­n Pedro Pablo Kuczynski con Keiko Fujimori, con un resultado muy ajustado

¿Por qué? Con el 51,7% de las actas procesadas, PPK obtenía un 50,59% de los votos, mientras Keiko registraba 49,41%, una diferencia de apenas 111 mil votos.

¿Cómo se explica? Aunque la ventaja para la candidata de Fuerza Popular se fue consolidan­do con los meses, ya el sábado se conoció que PPK podría imponerse. Las razones son el apoyo de la candidata de izquierda Verónika Mendoza, su desempeño en el segundo debate y la investigac­ión de un funcionari­o fujimorist­a por parte de autoridade­s de EEUU. cuestadora­s, Kuczynski habló con optimismo pero con cautela y llamó a ser vigilantes “para que no nos roben los votos en las mesas”.

Minutos después, en San Isidro, se realizó el acto de Keiko, en medio de un ambiente totalmente festivo y al son de la canción “vamos que ganamos”. La candidata de 41 años reconoció que el resultado era ajustado, pero agradeció contar con el respaldo de 50% de los peruanos. “Lo que vemos es la vitalidad de la democracia de nuestro país y eso me llena de orgullo”, dijo.

EVOLUCIÓN DE LOS SONDEOS. El clima de cautela que se vivía anoche en Perú distaba mucho de lo vivido tras la primera vuelta realizada el 10 de abril. Porque si bien los sondeos en abril comenzaron con PPK a la cabeza, ya en mayo la ventaja para Keiko era clara.

Todas las encuestas en las semanas previas apuntaban a un triunfo holgado de Keiko (de hasta siete puntos). Sin embargo, ya el jueves encuestas hablaban de que el final podría no ser el esperado: Datum y CPI informaban que el margen se había estrechado. El sábado, los sondeos publicados de manera privada -dado que está prohibido publicar en Perú encuestas durante la última semana de la campañamos­traron un empate técni- “Lo que vemos es la vitalidad de la democracia de nuestro país”, dijo Keiko. co con PPK con una leve ventaja frente a la candidata de Fuerza Popular.

Ayer, a las 17:00 horas de Chile los sondeos a boca de urna confirmaro­n lo que decían las encuestas el sábado: un 50,4% de apoyo a PPK, versus 49,6% para Keiko, en el caso de Ipsos, aunque las otras encuestado­ras daban un resultado bastante similar. Y el conteo rápido de los votos, entregado a las 18:30 hora de Chile, mostró

¿ QUÉ CAMBIÓ?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile