Publimetro Chile

La extensión del imbatible MEGAINCEND­IO

Veinte mil hectáreas han arrasado las llamas del incendio descontrol­ado que afecta a la Región de Aysén desde hace una semana. La extensión del siniestro es comparable a casi todo el Gran Santiago

- GABRIEL ARCE GRANIZO www.publimetro.cl

“El incendio en Aysén no lo vamos a apagar. Hay que ser realistas. Estamos atacando el perímetro para que no se extienda”. Esas palabras, desalentad­oras pero ciertas, son las que pronunció el ministro de Agricultur­a Antonio Walker, al referirse al megaincend­io que azota a Cochrane, Región de Aysén.

Y claro, porque tras semanas de combatir las llamas, las energías resultan estériles. Hasta la tarde de ayer, en Cochrane el fuego consumió

15.709 hectáreas de bosque nativo. La cifra es colosal, pensando en que la temporada estival anterior se registró un centenar de diminutos incendios que dañaron “apenas” 51 hectáreas.

Según los registros históricos, Aysén atraviesa su segunda peor tragedia forestal en toda su historia. El incendio de este año desbancó al gran incendio de 1984, que consumió 15,6 mil hectáreas y, de momento, solo se sitúa tras el desastre de 1998, que se llevó

30 mil hectáreas consigo. Desde el municipio estiman que el perímetro alcanza

90 kilómetros. El incendio nació al alero del lago Colonia, y avanzó unos 17 kilómetros en dirección a Cochrane. En tanto, dos brazos recorriero­n desde el este y oeste del Lago Baker durante 15 y 13 kilómetros más, respectiva­mente, llegando hasta el cordón de Ñadis, zona que hoy concentra los esfuerzos por evitar la propagació­n de las llamas.

¿Qué nos dice eso? Si se superpusie­ra el manchón del incendio en Aysén sobre Santiago, el resultado sería aterrador: apenas sobrevivir­ía Quilicura, Maipú, Puente Alto, La Reina y parte de San Bernardo. La demás comunas, entre ellas Santiago Centro, Estación Central, Providenci­a y Recoleta, por decir algunas, estarían reducidas a cenizas.

La tormenta de fuego perfecta

Lo particular de Aysén es que concentra toda la destrucció­n en un único foco.

El alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, dijo que el domingo fue un día clave. “Resultó muy complejo, con mucho viento, con ráfagas de 120 kilómetros por hora en algunos momentos y eso ha dificultad­o tremendame­nte el control del fuego. Lo que vinimos diciendo hace varios días es que en el sector de Colonia Sur no existe control”, detalló ayer.

Junto con eso, desde el municipio estiman que las hectáreas afectadas no son las 17 mil que entrega la Conaf, sino que superan las 20 mil.

El edil incluso ha clamado porque Chile solicite ayuda internacio­nal, especialme­nte por helicópter­os que puedan maniobrar bajo malas condicione­s climáticas.

El ministro Walker, expresó que la zona tiene caracterís­ticas muy adversas: vientos de más de 70 km/h y una alta densidad de bosque nativo.

Semanas atrás, cuando se alertó de la aparición de un foco en Colonia Sur, la geografía hizo imposible el trabajo en tierra. Luego, tras su propagació­n, ocurrió lo impensado: el escudo natural de la zona, el río Baker, falló, y las brasas cruzaron las decenas de metros de agua hasta encender el lado este del río.

El asesor en prevención de riesgos y académico de la Universida­d Central, Néstor Morales, explica que algo de cambio climático hay en la ecuación. “De acuerdo a algunos estudios en recursos naturales, hay menos precipitac­iones que hace 16 años, especialme­nte en la Región de Aysén. Sus bosques siguen siendo más verdes que en el resto de Chile, pero sus vegetales tienen menos humedad”, puntualiza.

Junto con eso, dice, las múltiples quebradas, los cordones montañosos y los bosques frondosos, dificultan el trabajo de las fuerzas terrestres. Por eso, dice que la labor de la Conaf ahora está en direcciona­r el fuego de manera controlada, procurando que las condicione­s naturales lo terminen apagando.

 ?? MAPA GOOGLE MAPS |INFOGRAFÍA PUBLIMETRO ??
MAPA GOOGLE MAPS |INFOGRAFÍA PUBLIMETRO
 ?? |FOTO GENTILEZA ?? El ministro de Agricultur­a asumió ayer que “el incendio en Aysén no lo vamos a apagar
|FOTO GENTILEZA El ministro de Agricultur­a asumió ayer que “el incendio en Aysén no lo vamos a apagar
 ?? |FOTO GENTILEZA ?? Patricio Ulloa, alcalde de Cochrane, insiste en que se necesita ayuda internacio­nal
|FOTO GENTILEZA Patricio Ulloa, alcalde de Cochrane, insiste en que se necesita ayuda internacio­nal
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile