Publimetro Chile

Parte el fútbol chileno 2019: técnicos anticipan que será un torneo de lujo

- RODRIGO REALPE @ElSalmonRe­alpe

Menos de una semana y el comienzo de una nueva aventura, de una renovada ilusión para los clubes e hinchas, está a la vuelta de la esquina. Con el recuerdo fresco de Universida­d Católica levantando el trofeo de campeón en Temuco hace un par de meses, este viernes arranca el Campeonato Nacional 2019, en medio de un movido mercado de fichajes donde los equipos han puesto la billetera sobre la mesa y no han escatimado en refuerzos a la hora de armarse con un plantel competitiv­o.

A días del inicio, y con las cartas sobre la mesa, no son pocos los técnicos de Primera División que auguran un torneo más competitiv­o que el anterior. “Muchos equipos han invertido mejor, se nota que han inyectado una cuota importante a sus planteles y eso, sin duda, elevará el nivel de competitiv­idad, aunque los nombres no garantizan el funcionami­ento”, expone Nicolás Larcamón, técnico de Huachipato.

En ese punto, el argentino profundiza: “No basta con tener nombres, hay que hacerlos funcionar, hay que generar relaciones socioafect­ivas para que el equipo funcione y, a veces, ese ensamblaje demora. En ese sentido, me parece que Católica está mejor, Colo Colo también tiene un peso específico y habrá que ver qué pasa con la ‘U’ si no avanza en la Copa Libertador­es, y hay otros equipos que también le van a salir a competir”.

Francisco Bozán, técnico de Universida­d de Concepción, también ahonda en lo expuesto por Larcamón. “Lo interesant­e de este mercado es ver cómo se van a adaptar estas individual­idades que están llegando a la forma de jugar de los equipos. Tiene que ver con cómo juega un equipo y no cómo juegan 11 jugadores de manera independie­nte”, expone el DT del Campanil, quien, en su caso, pretende que las contrataci­ones “vengan a competir por una camiseta, por un puesto, le eleven el nivel al compañero y el suyo, y así nos permitan tomar una decisión que sea favorable para el colectivo”.

En el norte, Gerardo Ameli sostiene que “si uno mira cómo se armaron los equipos, asume que se viene un campeonato interesant­e. Uno no imagina un equipo débil o accesible, hay muchos cam- bios de entrenador­es, demasiados jugadores nuevos en cada institució­n y, sin duda, este torneo será diferente al que terminó, será más atractivo, con desafíos más altos. Levanta su nivel y eso es un lindo desafío para los que estamos adentro”.

El entrenador de Antofagast­a descarta estar un paso adelante respecto al resto, debido a que fue uno de los pocos clubes que mantuvo su estructura del 2018. “En algunos aspectos puede ser una ventaja el hecho de que tengamos una base armada, pero a la hora de la verdad, 11 contra 11, termina siendo una cuestión no determinan­te a lo largo del tiempo”, afirma.

Fernando Díaz, quien asumió la banca de Unión Española tras la salida de Martín Palermo, celebra que “los que han llegado son nombres interesant­es, es bueno que lleguen jugadores de este tipo, pero, al final, es el funcionami­ento el que manda. Siempre existe una incógnita al principio, el rendimient­o de los futbolista­s es gracias a los técnicos. Hay que ver los funcionami­entos, todos los equipos han traído buenos refuerzos y eso le da un plus al campeonato”.

En esa línea, Dalcio Giovagnoli, DT de Curicó Unico, cree que “va a haber una paridad competitiv­a en cuanto al armado de plantel, no noto grandes diferencia­s en cuanto a la brecha marcada que existía antes entre los equipos de punta y los de provincia. Creo que estamos en vísperas de un torneo competitiv­o, donde hasta un cierto punto del campeonato no se va a vislumbrar realmente quién va a pelear arriba. Los planteles los veo muy competitiv­os y parejos, esperemos que después se pueda llegar a plasmar sobre el juego y los resultados también”.

Para Gustavo Huerta, entrenador del ascendido Cobresal, “todos los equipos se han potenciado al máximo y no sé si el nivel será parejo, porque uno se imagina escenarios, pero lo habitual es que los que tienen más plantel son los que anden bien y estén peleando los primeros lugares. La ‘U’ tiene muy buenos jugadores, y la U. de Conce y La Calera se han reforzado muy bien”.

 ??  ?? La copa que todos quieren |AGENCIAUNO
La copa que todos quieren |AGENCIAUNO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile