Publimetro Chile

Cliente incógnito: los “shopper” que cobran por visita

- CAMILA ALBERTINI

Actuar de cliente incógnito es la misión de los “shopper”. Así se les llama a los usuarios de la aplicación RocketPin, quienes reciben dinero, gift card o recargas de celular a medida que completan tareas de inspección de productos o servicios.

Raúl Reeves, gerente comercial de la aplicación, comenta que “las empresas nos piden que levantemos informació­n o bien de sus tiendas o en supermerca­dos donde se exhiben sus productos”.

La app (disponible para iOS y Android) es geolocaliz­ada, lo que permite comprobar que los “shopper” se encuentren en el lugar correcto, donde deben tomar fotografía­s, responder una encuesta y agregar un breve comentario.

¿Qué piden las empresas? Verificar en qué tipo de góndolas se encuentran los productos, si aparecen los precios, y hasta cómo atienden en ciertas tiendas, son algunas de las tareas que los clientes incógnitos deben cumplir.

Si bien cuentan con más de 40 mil descargas, son cerca de 15 mil los usuarios activos a lo largo de Chile, quienes deben postular para que se les asigne una tarea.

“Hay misiones que son súper atractivas, pero se las damos a personas que han hecho mejores misiones y han dado mejores comentario­s”, agrega Reeves.

El pago se realiza dentro de 24 horas una vez cumplida la misión y desde los $5 mil realizan transferen­cia. El mínimo que se cancela por tarea es de $2 mil y el monto máximo alcanza los $7 mil.

Estas últimas son las más complejas: verificar presencia de, al menos, 20 productos con sus respectiva­s caracterís­ticas. En promedio, tardan 15 minutos en completar este tipo de misiones.

Para cumplir a cabalidad, Reeves explica que “nos aseguramos que las personas que descarguen la aplicación sean entrenadas. Primero les mostramos qué es una góndola, qué es una isla y ellos tienen que ir contestand­o preguntas. En la medida que van ganando puntos, suben de nivel y al llegar al 1, pueden acceder a las misiones pagadas”.

En cuanto a los clientes, en RocketPin trabajan, mayormente, con empresas de consumo masivo que venden en almacenes o supermerca­dos, y con laboratori­os, cuyos productos se comerciali­zan en farmacias.

RocketPin nació en 2014 de la mano de tres socios, quienes ahora realizarán las primeras campañas de apertura en el mercado limeño.

 ?? I AGENCIA UNO ?? Piden verificar sus productos en supermerca­dos
I AGENCIA UNO Piden verificar sus productos en supermerca­dos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile