Publimetro Chile

Frente Amplio tendrá un “abanico de candidatur­as”

Dirigentes de colectivid­ades que lo integran definieron las perspectiv­as del pacto, que pretende salir al paso de Chile Vamos y la Nueva Mayoría

- SEBASTIÁN VEDOYA @sebavedoya­m

Como una tercera alternativ­a política, desde diferentes movimiento­s sociales y partidos emergentes, principalm­ente de la izquierda no tradiciona­l, ha surgido el Frente Amplio (FA). Pacto político del cual asoman las candidatur­as presidenci­ales de la periodista Beatriz Sánchez y el sociólogo Alberto Mayol, y que hoy es representa­do en el Congreso por los diputados Giorgio Jackson, de Revolución Democrátic­a (RD), Gabriel Boric, del Movimiento Autonomist­a (MA) y Vlado Milosevic, del Partido Liberal (PL).

Diversidad entre sus parlamenta­rios que también queda en evidencia entre los organismos que lo componen: Poder Ciudadano, Partido Ecologista Verde, Partido Humanista (PH), Partido Igualdad, Izquierda Autónoma, Nueva Democracia (ND), Izquierda Libertaria, Convergenc­ia de Izquierdas, Partido Pirata, RD, PL y MA. Disímiles en su génesis aunque todos de acuerdo en un objetivo común: construir una alternativ­a distinta a lo que ellos definen como el “duopolio” político.

“El Frente Amplio surge en función de la idea de construir un espacio común entre las fuerzas políticas y sociales alternativ­as a la Nueva Mayoría y Chile Vamos”, señaló a Publimetro Cristián Cuevas, otrora militante del Partido Comunista, ex dirigente sindical del cobre y hoy representa­nte de Nueva Democracia.

Sobre las opciones presidenci­ales, Cuevas asegura que el Frente Amplio “va a tener un abanico de candidatur­as que están emergiendo. Hay que reconocer los gestos de Alberto (Mayol) y Beatriz (Sánchez), aunque a ellos se sumarán otros y otras”.

Andrés Fielbaum, ex presidente de la Fech y actual vocero de Izquierda Autónoma, sostiene que el Frente Amplio es “un pacto de diversos partidos que nos enfocamos en recuperar una democracia real y seria para el país, que nos permita acabar con la colusión político-empresaria­l que ha convertido nuestros derechos en negocios para unos pocos”.

Una nueva Constituci­ón, educación gratuita y de calidad, salud pública y no más AFP, son los ejes principale­s del conglomera­do, según los directivos de las colectivid­ades que lo integran.

“En este momento histórico, donde hay un cambio del sistema binominal y en que se dejó de creer en los políticos tradiciona­les, estaba el espacio para que surgiera una fuerza nueva, joven y distin- ta, que recogiera lo mejor de las tradicione­s de las luchas sociales del pasado pero con un lenguaje moderno del siglo XXI”, enfatizó Efrén Osorio, secretario general del PH.

“Estamos conformado­s por grupos desde origen liberal a sectores anticapita­listas, pero todos vemos que el modelo ha generado estragos en la sociedad actual”, enfatizó Cuevas.

 ?? |ATON CHILE ?? Una convocator­ia clave del Frente Amplio se efectuó en enero pasado
|ATON CHILE Una convocator­ia clave del Frente Amplio se efectuó en enero pasado
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile