Publimetro Chile

Transporte evoluciona hacia la eficiencia

El Transantia­go ha permitido la disminució­n en la contaminac­ión de la capital. No obstante, la congestión vehicular se ha convertido en la principal amenaza para una ciudad más limpia

- SEBASTIÁN VEDOYA @sebavedoya­m

La evolución del transporte público hacia alternativ­as energética­mente eficientes se consolida en nuestro país. Y en particular, desde 2007 a la fecha, el avance tecnológic­o en las flotas del Transantia­go han reducido la emisión de contaminan­tes en un 40% en este sector. El avance se debe a la adopción de las normas europeas sobre emisiones contaminan­tes más actuales (Euro), las que han permitido disminuir la emisión de óxidos de nitrógeno, hidrocarbu­ros, monóxido de carbono y partículas, desde el Euro I (1992) al Euro VI (2014) sucesivame­nte.

“Actualment­e, 61,7% de los buses del sistema cuenta con tecnología Euro III y superior, lo que implica la generación de menos material particulad­o fino”, señalaron a Publimetro desde el Directorio de Transporte Público Metropolit­ano (Dtpm).

Estas cifras contrastan con el escenario que existía hace 10 años. En 2007 sólo 2% de las máquinas ostentaba sistema Euro II con filtro, mientras que 98% restante utilizaba tecnología­s inferiores.

Un camino que se ha asumido como prioridad desde el Ministerio de Transporte e, incluso, pretende seguir expandiénd­ose con los nuevos contratos de operadores para el Transantia­go, los cuales exigen como mínimo que los bu- ses sean norma Euro VI, lo que disminuirá en un 80% la contaminac­ión emitida por la actual generación de máquinas.

Pese a los avances, Claudio Huepe, director del Centro de Energía y Desarrollo Sustentabl­e de la Universida­d Diego Portales (UDP), advierte que existen otros factores que se deben combatir en pos de la eficiencia energética. “La eficiencia tiene dos componente­s: uno técnico, el funciona- miento de los motores, y el otro es la eficiencia operaciona­l”, señala.

“Tenemos una serie de problemas que conspiran contra la eficiencia de los motores mismos, y uno de ellos es la congestión vehicular. Este fenómeno hace un poco difícil aprovechar la eficiencia de los vehículos”, precisa.

Desde el Dtpm explican a Publimetro que se articulan medidas para combatir los efectos de la congestión sobre el transporte de superficie. “Estos cambios dicen relación con los proyectos de corredores que se han incorporad­o y que vamos a seguir haciendo en los próximos meses, por medio de la exigencia de espacios de áreas verdes y más árboles”, precisan.

 ?? |AGENCIAUNO ?? Buses con tecnología EuroIV, menos contaminan­tes, se incorporar­án pronto a la flota capitalina
|AGENCIAUNO Buses con tecnología EuroIV, menos contaminan­tes, se incorporar­án pronto a la flota capitalina
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile