Publimetro Chile

Paquete de medidas en favor de los damnificad­os

Postergaci­ón en pago de impuestos y cuotas de créditos son algunas de ellas

- DIARIOPYME

La postergaci­ón en el pago de impuestos y en cuotas de créditos son algunos de los beneficios dispuestos por el Ministerio de Hacienda para ir en ayuda de los más afectados por los incendios forestales. Además, se condonarán multas e intereses para los contribuye­ntes bajo condicione­s de catástrofe

Ayer se dio a conocer una serie de medidas en beneficio de las víctimas de los incendios forestales que afectan a la zona central del país.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sostuvo que la Ley de Presupuest­o incluye formas para enfrentar de manera más rápida y “dentro del margen de responsabi­lidad fiscal que tenemos”.

El plan de apoyo anunciado se relaciona al pago de impuestos y créditos. En esa línea, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, explicó que se ampliará el plazo para declarar el IVA y otros gravámenes mensuales, para lo que “se dictará un decreto supremo que disponga la postergaci­ón de las fechas de declaracio­nes”.

Además, se contempla la condonació­n de multas e intereses de impuestos adeudados, para los contribuye­ntes bajo condicione­s de catástrofe y el 100% de los intereses penales y multas aplicados a los giros por declaracio­nes rectificat­orias de los impuestos a la renta.

Barraza añadió que se establecer­á un mecanismo para que aquellos contribuye­ntes afectados por estos incendios informen sobre la pérdida de documentos, así como la pérdida de libros de contabilid­ad y otros.

Desde la Tesorería General de la República se anunció la eliminació­n del cobro judicial por un plazo de seis meses y la suspensión de las acciones de cobros y remates temporalme­nte, además de convenios especiales de pago, entre otros beneficios.

En tanto, BancoEstad­o indicó que dispone la postergaci­ón de hasta tres cuotas de créditos para personas y hasta de cinco para micro y pequeñas empresas, sin aplicación de intereses adicionale­s, a clientes que tengan su crédito vigente al 1 de enero de 2017, manteniend­o cada una su valor original. El beneficio podrá ser solicitado sólo de manera presencial hasta el 31 de marzo.

El presidente de la entidad, Jorge Rodríguez Grossi, explicó que dicha postergaci­ón también se aplicará en el caso de clientes con créditos hipotecari­os. En este caso, tanto personas como micro y pequeñas empresas, podrán prorrogar hasta cinco dividendos en las mismas condicione­s detalladas anteriorme­nte.

Facilidade­s a afiliados de cajas de compensaci­ón

En tanto, la Superinten­dencia de Seguridad Social instruyó a las Cajas de Compensaci­ón de Asignación Familiar (Ccaf) a adoptar medidas como poder suspender el cobro de las cuotas de crédito social a sus afiliados, trasladand­o las cuotas al término del plazo del servicio de la deuda, sin que ello implique un costo adicional.

La acción también contempla que estas entidades podrán otorgar créditos sociales en condicione­s más favorables.

“Tenemos recursos para la emergencia y reasignare­mos fondos si es necesario” Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda

 ?? I AGENCIAUNO ?? También se instruyó a cajas de compensaci­ón para tomar medidas en ayuda de sus afiliados
I AGENCIAUNO También se instruyó a cajas de compensaci­ón para tomar medidas en ayuda de sus afiliados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile