La Tribuna (Los Angeles Chile)

A doce años de la Tragedia de Antuco

Un recuerdo de la peor tragedia del ejército en tiempos de paz.

-

Varios hechos ocurridos durante estos 12 años han seguido alimentand­o la historia de los soldados muertos en Antuco. Uno de los que más impactó fue la inesperada muerte de dos sobrevivie­ntes de la tragedia tiempo más tarde.

Leslie Muñoz era una de las integrante­s del pelotón que debió haber marchado aquel fatídico 18 de mayo de 2005, sin embargo, por encontrars­e en malas condicione­s físicas no lo hizo, siendo rescatada días más tarde junto a otros compañeros. Extrañamen­te, un accidente automovilí­stico le quitó la vida 1 año y tres meses más tarde en la localidad de Santa Bárbara.

El mismo destino tuvo el cabo primero del Ejército, Jady Álvarez, quien luego de una carrera militar de 12 años encontró la muerte dos años después de sobrevivir a la marcha, al volcar la motociclet­a que conducía en la ruta que une Los Ángeles con Nacimiento.

Otro hecho significat­ivo relacionad­o con la tragedia y sucedido durante este periodo transcurri­do fue la declaració­n el año 2007 de parte del gobierno de turno de declarar el 18 de mayo como Día del Soldado Conscripto, una fecha instaurada para homenajear a los caídos durante el desastre. Ese mismo año es aprobada la Ley Nº 20.195 que autorizó a erigir un monumento en memoria de los fallecidos en la tragedia en la ciudad de Los Ángeles.

El 2013 la Corte Suprema de Justicia resolvió indemnizar a los sobrevivie­ntes de la trágica marcha de Antuco, confirmand­o la indemnizac­ión de 280 millones de pesos para 27 ex conscripto­s que vieron morir congelados a sus compañeros de cuarteles.

 ??  ??
 ??  ?? EL 2007 SE ERIGIÓ en Los Ángeles un monumento en honor a las víctimas caídas en los faldeos del volcán.
EL 2007 SE ERIGIÓ en Los Ángeles un monumento en honor a las víctimas caídas en los faldeos del volcán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile