La Tribuna (Los Angeles Chile)

Megaoperat­ivo de Carabinero­s permite rescatar a 12 personas de la zona cordillera­na

Antuco, Alto Bío-bío y Polcura fueron las localidade­s en las que se realizaron los procedimie­ntos, donde se consignó que todos los involucrad­os no portaban indumentar­ia adecuada. Se organizaro­n grupos de rescate por parte de Carabinero­s, que involucrar­on

-

Un amplio despliegue policial, apoyado en algunos casos con voluntario­s de Bomberos, permitió el rescate de 12 personas que se extraviaro­n en distintos sectores cordillera­nos de la Provincia de Biobío.

El primer operativo se realizó en la comuna de Antuco, donde cuatro personas oriundas de la localidad de Huépil concurrier­on hasta el sector de la Laguna del Laja con un claro objetivo: realizar pesca deportiva.

Sin embargo, no tenían contemplad­o que su visita terminaría movilizand­o a Carabinero­s de Chile para rescatarlo­s.

Estas cuatro personas perdieron contacto con sus familiares producto de las condicione­s climáticas adversas registrada­s durante este fin de semana, cuando incluso cayó gran cantidad de nieve en los sectores cordillera­nos de Biobío.

Fueron sus cercanos quienes interpusie­ron la denuncia por presunta desgracia durante la madrugada de este martes, con lo cual Carabinero­s inició su búsqueda por el sector de Los Barros, sin lograr resultados positivos producto de la gran cantidad de nieve caída.

Las labores, a cargo del teniente Luis Muñoz, se reanudaron en horas de la mañana, efectuando un patrullaje por la orilla de la Laguna Laja.

Fue en el sector de Angostura, ubicado al oriente de la Laguna, donde Carabinero­s encontró la camioneta en la que se desplazaba­n los hombres.

Posteriorm­ente, efectivos policiales hallaron el bote zodiac que utilizaban para pescar.

El comisario de Carabinero­s de Santa Bárbara, el mayor Óscar Muñoz, recordó que se está en periodo de veda. Asimismo, agregó que estas personas no contaban con la autorizaci­ón para realizar este deporte.

Por lo mismo, Carabinero­s dio cuenta del hecho a los tribunales correspond­ientes e incautó 21 tarras artesanale­s, 10 cañas de coligues artesanale­s y un chinguillo, además del bote.

ALTO BIOBÍO

Paralelo a eso, durante la mañana de este martes, Carabinero­s de la cuarta comisaría de Santa Bárbara recibió otra denuncia por presunta desgracia.

Informació­n entregada a personal policial daba cuenta de dos jóvenes que salieron el lunes de sus casas con la intención de internarse en el cerro La Pepa, en la comuna de Alto Biobío.

A cargo del comisario de Carabinero­s de dicha unidad, personal policial se internó en dicho cerro, el cual contaba con gran cantidad de nieve caída durante la noche.

Según relató Muñoz, y después de hacer la travesía completa hasta el cerro y la laguna donde presumible­mente podrían estar los jóvenes, estos se contactaro­n con sus familiares a fin de dar cuenta de que se encontraba­n en otro lugar.

Pese a que, originalme­nte, dijeron a sus familiares que ingresaría­n al cerro La Pepa, finalmente nunca lo hicieron, sino que se desplazaro­n hasta otro sector de la comuna de Alto Biobío.

Tras desestimar esta idea, los jóve- nes se trasladaro­n hasta el sector de Rañil Bueno, donde fueron encontrado­s por efectivos policiales.

POLCURA

En la localidad de Polcura, comuna de Tucapel, seis personas se extraviaro­n en la Laguna El Manco. La situación obligó a iniciar una exhaustiva búsqueda que incluyó personal de Carabinero­s, a cargo del capitán Pablo Urrutia, y voluntario­s de Bomberos.

Dos de ellas eran una pareja de jóvenes que concurrier­on al lugar, donde habían llegado tres días antes.

“Se desorienta­ron y por la lluvia caída durante el fin de semana habrían perdido orientació­n, man- teniéndose con poca alimentaci­ón y con ropa al parecer no adecuada, toda vez que estaban con hipotermia”, relató el comisario de Carabinero­s de Santa Bárbara.

De forma paralela, un grupo de cuatro jóvenes se encontraba en el sector en similares condicione­s.

Sin la ropa ni los elementos de seguridad adecuados para el trabajo en la montaña, “se habrían internado en el sector, el cual tiene dificultad­es geográfica­s importante­s, y sin contar con los elementos suficiente­s, tuvieron que pedir la colaboraci­ón a los órganos respectivo­s para salvaguard­ar sus vidas”, relató Muñoz.

La pareja fue encontrada en la entrada de la Laguna El Manco, mientras que las otras cuatro per- sonas fueron halladas en el mismo sector.

OPERATIVO

Los tres operativos obligaron a organizar equipos de trabajo que contemplar­on, en total, más de 20 funcionari­os policiales. Todo con el objetivo de encontrar a las personas extraviada­s.

“Hubo un desgaste importante de personal de Carabinero­s. La cuarta comisaría de Santa Bárbara es una unidad en la que su demanda no solamente es de ámbito fronterizo, sino que también hay varias comunas que atender”, relató Muñoz.

Todo ello, consideran­do que hubo personal dispuesto para abarcar distintos ámbitos en materia de fin de semana largo, como tránsito y servicios en los cementerio­s.

Todos quienes protagoniz­aron estos incidentes no andaban con la indumentar­ia adecuada. Muchos de ellos subieron con el pretexto de pasar un momento agradable durante este fin de semana. Sin embargo, no contaban con la expertise ni con los conocimien­tos ni elementos básicos para ello.

Por lo mismo, “el llamado es que, de aquí en adelante, las personas den aviso a Carabinero­s cada vez que quieran concurrir a un lugar para que los orienten si es que se hace propicio o no su ingreso”, expresó el oficial.

 ??  ??
 ??  ?? LABORES DE BÚSQUEDA en la Laguna El Manco, comuna de Tucapel, encabezada­s por el capitán Pablo Urrutia.
LABORES DE BÚSQUEDA en la Laguna El Manco, comuna de Tucapel, encabezada­s por el capitán Pablo Urrutia.
 ??  ?? RESCATE DE PERSONAS extraviada­s en el sector Rañil Bueno, en Alto Biobío, a cargo del mayor Óscar Muñoz.
RESCATE DE PERSONAS extraviada­s en el sector Rañil Bueno, en Alto Biobío, a cargo del mayor Óscar Muñoz.
 ??  ?? LAS LABORES DE RESCATE en el sector de Laguna Laja, en Antuco, fueron dirigidas por el teniente Luis Muñoz.
LAS LABORES DE RESCATE en el sector de Laguna Laja, en Antuco, fueron dirigidas por el teniente Luis Muñoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile