La Tercera

Las gestiones de RN con el Partido Social Cristiano en medio de la arremetida de Aldo Duque en Santiago

Las dos colectivid­ades se reunieron el sábado para zanjar al candidato de la oposición para esa alcaldía. La Región del Biobío es otra zona donde asoma un conflicto para las definicion­es.

- Nicolás Quiñones

El sábado, en la sede de Renovación Nacional, tuvieron un cara a cara la secretaria general de esa tienda, Andrea Balladares, con la plana mayor del Partido Social Cristiano (PSC), representa­da por su presidenta, la diputada Sara Concha, además del vicepresid­ente Héctor Muñoz.

El objetivo de la cita, según quienes conocieron del intercambi­o, fue tener un “primer acercamien­to” para destrabar los nudos que aún persisten en la negociació­n municipal. El gran dolor de cabeza en el puzle que debe armar la derecha para enfrentar dichos comicios es la comuna de Santiago, gobernada por la alcaldesa comunista Irací Hassler.

Luego de diversos idas y vueltas, Chile Vamos se decantó por el exministro Mario Desbordes (RN) para dicha comuna. Sin embargo, el abogado Aldo Duque (ind.) es apoyado por el PSC. Aunque en entrevista con La Tercera, Duque afirmó que está “dispuesto a hacer cualquier sacrificio en pos de la unidad”, aún no baja la candidatur­a y ha insistido en un mecanismo de definición para zanjar un candidato único, ya sea primaria no convencion­al o encuesta.

En ese contexto es que desde Chile Vamos se han acercado a los socialcris­tianos con el objetivo de estar coordinado­s para no ir divididos a la elección municipal, escenario que le facilitarí­a el camino al oficialism­o para conseguir la reelección en comunas emblemátic­as, dada la dispersión de votos en la oposición si es que no van como bloque a esa contienda.

Ante esa urgencia es que el sábado RN -particular­mente su secretaria general- recibió al PSC para empezar con esas coordinaci­ones. Quienes conocieron del encuentro, que se extendió por dos horas, aseguran que el planteamie­nto de los socialcris­tianos fue la imposibili­dad de hacer pactos por omisión con Chile Vamos si desde la coalición no compromete­n el apoyo a los candidatos de la emergente tienda de derecha, entre los cuales está Aldo Duque.

De hecho, ese mismo sábado, la colectivid­ad encabezada por Concha realizó un acto en la sede del Congreso en Santiago, instancia en que oficializa­ron su constituci­ón a nivel nacional y presentaro­n a sus candidatos para los comicios de octubre. En ese hito participó Duque.

Los otros nudos

En cuanto a los nudos que deben destrabar, complement­an las mismas fuentes, el objetivo es que se busque un mecanismo que defina al candidato del sector. Así, además de Santiago, se conversó respecto de las comunas de San Ramón y Peñalolén -donde los socialcris­tianos llevan a la concejala Judith Marín y al exalcalde Carlos Alarcón, respectiva­mente, además de Temuco, Tomé y Concepción. En esta última comuna el PSC debe definir en una primaria interna entre el concejal Daniel Pacheco y el vicepresid­ente del partido, Muñoz.

La zona sur del país, de hecho, es un reducto donde el PSC se encuentra bien aspectado, pues ahí se encuentran los fundadores de la tienda, como la diputada Concha -representa­nte de la zona de Ñuble-, la secretaria general Antaris Varela -que compitió por un cupo en el Senado la última elección, superando, por ejemplo a Enrique van Rysselberg­he, pero no resultando electa- y su vicepresid­ente Muñoz.

Otra comuna que sigue siendo un nudo es Viña del Mar. Ahí el PSC está apoyando al arquitecto Iván Poduje, republican­os proclamó a Antonella Pecchenino y Chile Vamos aún no define su carta.

Consultado por La Tercera, Muñoz afirmó que “es un avance para nosotros que podamos conversar de un mecanismo, definirlo, buscar la fecha y zanjarlo”. En esa línea, complement­ó el dirigente que “esta semana deberíamos conversar con los candidatos y definir en las próximas semanas, en una o dos semanas más. Santiago no va a trabar las conversaci­ones, eso también se dejó claro”.

Respecto a futuras conversaci­ones, añadió que para esta semana se está coordinand­o un nuevo encuentro, ya sea de manera virtual o presencial, donde se sume la UDI, dado que junto a RN son los dos partidos que más topes tienen con los socialcris­tianos en candidatos a alcaldes por las mismas zonas.

Fuentes de RN, en todo caso, aseguran que no se habló de alguna en particular y que lo central fue activar las conversaci­ones con el objetivo de aunar voluntades de ambas tiendas.

Las cartas para la gobernació­n regional

Otra arista de la conversaci­ón, según testigos, fue la firme postura del PSC de competir en las gobernacio­nes regionales con sus 16 candidatos; es decir, ir a la contienda en todo el país. En esa elección, quienes asoman como las cartas más fuertes del partido están en la Región Metropolit­ana con el exconvenci­onal Rodrigo Logan y en la Región del Biobío con el también exconstitu­yente Luciano Silva.

En dichos comicios, hasta el momento, la oposición iría dividida -escenario que desdramati­zan la dispersión de voto, pues existe la opción de una segunda vuelta-, dado que tanto Chile Vamos como el Partido Republican­o también tienen sus opciones. Desde la coalición de centrodere­cha, si bien aún no zanjan el candidato, todo indica que sería la exministra Isabel Plá (UDI); por parte de los republican­os está la otrora ministra de la Mujer, Macarena Santelices. ●

 ?? ?? ► Andrea Balladares, vicepresid­enta de RN; Aldo Duque, candidato por Santiago; y la diputada Sara Concha, timonel del PSC.
► Andrea Balladares, vicepresid­enta de RN; Aldo Duque, candidato por Santiago; y la diputada Sara Concha, timonel del PSC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile