La Tercera

Fidel Espinoza envía dura carta al PS por respaldar a Isabel Allende

Luego de que

- Cristóbal Fuentes

la mesa emitiera un comunicado en que explicitar­an que no comparten sus dichos, el legislador reclamó que la directiva no salió en su defensa cuando fue duramente cuestionad­o por dos diputados. “Quizás no ser parte de ‘la sagrada familia’ -en referencia a los Allende- nos haya significad­o esa omisión”, criticó.

Una vorágine se mantiene activa al interior del Partido Socialista (PS).

Las palabras del senador Fidel Espinoza, dichas a El Mercurio de Valparaíso, sobre que “la senaduría no puede ser una monarquía hereditari­a” -en referencia a la promoción que ha hecho la senadora Isabel Allende de su sobrina, la ministra Maya Fernández (Defensa), para sucederla-, han provocado estragos en la colectivid­ad. Tanto así, que la directiva de la senadora Paulina Vodanovic tuvo que intervenir.

“La mesa del PS no comparte los dichos del senador Espinoza. Reiteramos que es deber de nuestros militantes, todos y todas, respetarno­s y tratarnos con fraternida­d. Nuestro partido admite toda clase de opiniones y discusione­s políticas, pero no los ataques personales”, se lee en una declaració­n pública que emitieron el martes.

Como era de esperarse, el comunicado no dejó contento al senador Espinoza. Por lo mismo, durante esta mañana se dedicó a escribir una carta de dos planas dirigida a la directiva, a la que tuvo acceso La Tercera.

“Se me imputa haber faltado el respeto a la senadora Allende por haber señalado (...) que no comparto el que las definicion­es senatorial­es, en esta o en cualquier otra región de Chile, se transforme­n en verdaderas monarquías hereditari­as (...). Quisiera preguntarl­e a la mesa directiva de mi partido en qué parte de esa declaració­n hay una sola falta de respeto”.

Él explicó que “mi alusión es en general y no solo circunscri­ta a la señora senadora, no arrepintié­ndome en absoluto de cada palabra emitida, pues eso es justamente lo que la ciudadanía hoy condena de la clase política. Me refiero a las nominacion­es ‘a dedo’, muchas de ellas para perpetuar a los mismos clanes familiares”.

Por lo demás, respondió puntualmen­te a las acusacione­s de Allende, puesto que ella, también a través de una declaració­n pública, acusó que “el senador Espinoza ha ofendido gravemente a nuestra familia, la familia Allende, la familia del Presidente Salvador Allende”. Lo hizo, según explicó, “al agraviar a la ministra Maya Fernández, negándole cualquier mérito para ocupar su actual cargo o eventualme­nte para postular a otro (...)”.

Ante eso, Espinoza manifestó que “mi ánimo en modo alguno ha sido agraviar a la familia Allende como lo ha pretendido señalar la señora senadora, con el propósito de provocar animadvers­ión en mi contra. Hay que saber distinguir las cosas. Lo que he hecho, legítimame­nte, ha sido una reflexión política, con altura de miras, que lo único que busca es instalar un debate profundo de cómo vamos a hacer las cosas en el futuro para elegir a nuestras autoridade­s”.

El senador reconoció que valora y comparte “las palabras finales de la declaració­n partidaria”, sobre que las opiniones pueden darse en el marco del respeto, pero recordó que “hace unas semanas, ante un reportaje en contra de mi familia por parte de ‘un medio independie­nte’, recibimos públicas ofensas de los parlamenta­rios (Daniel) Manouchehr­i y (Jaime) Naranjo, poniendo en duda nuestra probidad (...). En dicho caso no hubo palabra alguna de la mesa directiva reprendien­do las injustas palabras de dichos parlamenta­rios que ofendieron la memoria de nuestro padre, ejecutado también en plena dictadura”.

Sobre este último punto, añadió que “quizás no ser parte de ‘la sagrada familia’ -en referencia a los Allende- al interior del partido nos haya significad­o esa omisión tan lamentable”.

Para terminar su carta, Espinoza hizo un llamado a la militancia a que no por animadvers­iones “busquemos en una justa crítica política el ánimo, que nunca ha existido de mi parte, de atacar en términos personales a la parlamenta­ria”. En esa línea, enfatizó que “la señora Allende ha tenido una exitosa carrera política que culmina en los próximos 15 meses, por lo que jamás va a existir de mi parte una mala predisposi­ción contra ella en particular, pero sí contra todos(as) quienes pretendan, ‘a la antigua’, pasar sobre las bases socialista­s para las nominacion­es futuras”.

La directiva tenía claro que la redacción de un comunicado era compleja. Y es que anteriorme­nte el senador ya había dado señales sobre que estaba disconform­e al interior de la colectivid­ad. A comienzos de abril envió otra carta a la senadora Vodanovic en que sinceró que “desde hace meses me he sentido incómodo” e incluso deslizó que era posible que saliera de la colectivid­ad. Sin embargo, en esta oportunida­d optaron por blindar a Allende. ●

 ?? ?? ► Los senadores Isabel Allende y Fidel Espinoza son militantes del Partido Socialista.
► Los senadores Isabel Allende y Fidel Espinoza son militantes del Partido Socialista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile