La Tercera

“¿HACIA AGENCIAS DE CIUDAD?”

- Ricardo Abuauad Arquitecto

SEÑOR DIRECTOR

En una carta publicada en este diario, los señores Farah, Castillo y Pérez, en representa­ción de 19 integrante­s del Foro Ciudad Política, reaccionan a la columna “¿Hacia agencias de ciudad?” y a las repercusio­nes posteriore­s de ella. Concuerdo con ellos en el hecho de que el debate sobre la ciudad es, en buena medida, político, y que la política es un camino fundamenta­l para hacer ciudad. También concuerdo en el hecho de que discutir sobre las formas de gobierno urbano es clave y beneficios­o.

Discrepo, en cambio, en las prioridade­s. Si la discusión sobre ciudades es política, es también técnica, haciendo uso del saber acumulado en disciplina­s que conocemos bien. Las agencias de ciudad son entonces lugares para ese fundamenta­l debate, para que se haga intersecto­rialmente, con conocimien­to suficiente. Ellas acompañan a las autoridade­s del gobierno de ciudad, gobernador­es, alcaldes mayores (cuando los hay), alcaldes comunales, ministros sectoriale­s, representa­ntes, ciudadanos.

Y si las agencias son políticas, lo son en el sentido de definir una política para la ciudad, una que no puede, como es el caso de las autoridade­s, estar sometida a los períodos electorale­s, porque debe responder a procesos de mucha mayor duración. La agencia garantiza una estabilida­d de la política urbana que un gobierno de ciudad, por sí solo, difícilmen­te logre.

En cualquier caso, considero fundamenta­l que se produzca este debate, que el tema de la ciudad forme parte de la discusión sobre el futuro del país, y que universida­des, asociacion­es gremiales y grupos como Foro Ciudad Política lo hagan propio y lo lleven a la arena pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile