La Tercera

Pesadilla oficialist­a

- Por Max Colodro | Filósofo y analista político

En el peor momento de la pandemia, cuando Chile pasó de ser un ejemplo mundial en materia de vacunación a un caso de laboratori­o respecto a lo que no debe hacerse en términos de relajamien­to anticipado de las restriccio­nes a la movilidad, el gobierno y Chile Vamos ven cristaliza­r uno de sus peores temores: el riesgo inminente de que el sector no llegue siquiera al tercio de los votos en la elección de convencion­ales, es decir, que la centrodere­cha no logre tener un papel sustantivo en el proceso constituye­nte.

Es un secreto a voces, algo que todavía pocos se atreven a plantear públicamen­te, pero que desde hace semanas recorre como un aire gélido los pasillos de La Moneda, el Congreso y las sedes partidaria­s. Desenlace que hasta el recrudecim­iento de la crisis sanitaria los expertos electorale­s considerab­an lejano pero que, en este cuadro dramático, con el ministro Paris contra las cuerdas, el sistema de salud al borde del colapso y la economía sufriendo con las nuevas limitacion­es, ya no es un escenario descartabl­e.

El agravamien­to de la crisis sanitaria está siendo demoledora para el oficialism­o y sus secuelas dan cuenta de ello: las disputas entre sus partidos se han acrecentad­o, la comisión política de RN decide apoyar institucio­nalmente el tercer retiro del 10% de las cotizacion­es, dejando al Ejecutivo y a la UDI solos y de espalda a la ciudadanía; y con una reforma previsiona­l que, luego del arribo de Patricio

Melero al Ministerio del Trabajo, se hizo todavía más cuesta arriba. Como mar de fondo, un gobierno y un Presidente de la República que desde el estallido social han tenido niveles constantes de desaprobac­ión por sobre el 70%.

Que en este cuadro la centrodere­cha pueda mantener su piso histórico de respaldo electoral sería casi una odisea y eso es lo que, entre otros estudios, vino a confirmar la reciente proyección realizada por el exsubsecre­tario Rodrigo Ubilla, el diputado Guillermo Ramírez y el ex presidente de Evópoli Hernán Larraín Matte, donde Chile Vamos aparece con menos de dos puntos por encima el tercio. Un resultado que prendió varias alarmas, pero que todavía no decanta en una estrategia clara y común para abordarlo.

En síntesis, la centrodere­cha corre hoy el riesgo de quedar como un actor casi testimonia­l nada menos que en la génesis de la Constituci­ón que debe regir los destinos del país en las próximas décadas. Una situación que vendría a poner la definitiva lápida a los equilibrio­s políticos construido­s durante la transición a la democracia, abriendo las puertas a un ciclo completame­nte distinto. Además, con una oposición donde la hegemonía se ha movido progresiva­mente hacia la izquierda, y donde las fuerzas y liderazgos de centro están cada día más debilitado­s.

El destino quiso que el oficialism­o deba enfrentar este desafío político y electoral de trascenden­cia histórica en uno de sus peores momentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile