La Tercera

La trastienda del nuevo ajuste ministeria­l

- Por Paula Catena

El lunes en la tarde, Piñera conversó con Monckeberg sobre su salida y decidió que Juan José Ossa sería su reemplazo en la Segpres. El Mandatario hizo gestiones para intentar convencer a algunos ministros para que fueran candidatos en la convención, mientras que RN resintió quedarse con menos secretario­s de Estado.

El lunes, el Presidente Sebastián Piñera habló de manera consecutiv­a y por separado con Cristián Monckeberg y Juan José Ossa.

El objetivo era dialogar ante un escenario que se hacía inminente: que Monckeberg dejara de ser ministro de la Segpres con miras a contribuir a ordenar RN y ser candidato a constituye­nte, mientras que con Ossa la opción de que dejara de ser subsecreta­rio de la cartera, asumiera en reemplazo de Monckeberg y desistiera de su idea de ser carta para la convención, para lo que ya estaba listo para el distrito 6 o el 11.

Ese día quedó más o menos zanjado el escenario, el martes terminó de cuajar y ayer se oficializó pasado el mediodía, en una pequeña ceremonia en el Salón Azul. Junto con Monckeberg, Antonio Walker dejó el Ministerio de Agricultur­a para ser candidato en la constituye­nte -con cupo de Evópoli- por Curicó, asumiendo en su lugar la militante de ese partido María Emilia Undurraga.

Junto con ellos, además, salieron del gobierno para ser candidatos en la convención tres subsecreta­rios: Carol Bown (Niñez), Román Zelaya (Pesca) e Iván Cheuquelaf (Minería), quienes fueron reemplazad­os por Blanquita Honorato, Alicia Gallardo y Edgar Blanco, respectiva­mente. En reemplazo de Ossa, en tanto, asumió Máximo Pavez, quien hasta ayer se desempeñab­a como jefe de la División de Relaciones Políticas e Institucio­nales de la Segpres.

“Sabemos que algunos de los ministros y subsecreta­rios, cuyas renuncias hemos aceptado, van a enfrentar desafíos electorale­s relacionad­os con la convención constituci­onal”, dijo el Mandatario durante la ceremonia.

De esta manera, con el arribo de Undurraga a Agricultur­a, Evópoli volvió a tener tres militantes en el gabinete, ya que se suma a Gloria Hutt (Transporte­s) e Ignacio Briones (Hacienda). Esto, luego de que Gonzalo Blumel dejara Interior, con lo que esa colectivid­ad había perdido un cupo en el equipo ministeria­l.

Este hecho no pasó desapercib­ido para RN, partido que estaba presionand­o para que el subsecreta­rio Alfonso Vargas asumiera como ministro de Agricultur­a, ya que considerab­an que habían sido perjudicad­os con el ajuste anterior, en el que Baldo Prokurica pasó de Minería a Defensa en reemplazo de Mario Desbordes, mientras que Minería quedó a cargo de Juan Carlos Jobet, quien se transformó en biministro. “Perdimos el Ministerio de Minería. Perderemos la Subsecreta­ría Segpres. En el conteo final, la UDI tiene seis ministros, RN tiene cuatro y Evópoli tendrá tres. Y somos el partido más grande”, lamentaban algunos dirigentes de RN en grupos de WhatsApp.

Gestiones de Piñera

Pese a la presión de los partidos para que salieran autoridade­s del gobierno, los ministros se resistiero­n a dejar sus cargos y solo dos accedieron a competir como constituye­ntes.

Por ejemplo, además de Walker, Evópoli había solicitado que saliera su par de Transporte­s, Gloria Hutt. RN, en tanto, pidió a la ministra del Deporte, Cecilia Pérez; a su par de Desarrollo Social, Karla Rubilar; al ahora ministro de Defensa, Baldo Prokurica; a Monckeberg y a los subsecreta­rios Ossa y Katherine Martorell (Prevención del Delito). En la UDI, por su parte, pidieron a la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett; a su par de Vivienda, Felipe Ward, y al de Bienes Nacionales, Julio Isamit.

Fue tanta la presión de las colectivid­ades que, incluso, según afirman en Palacio, el propio Piñera hizo gestiones con los ministros para comentarle­s las mediciones que tenían los partidos del bloque e instarlos a asumir un desafío electoral.

De hecho, de ese listado, agregan las mismas fuentes, llamó a varios, pero sus tratativas fueron infructuos­as.

Si bien algunas versiones apuntan a que eso generó malestar en Piñera, en La Moneda transmiten mayoritari­amente que el Mandatario siempre fue de la idea de no presionar a las autoridade­s y darles absoluta libertad si es que querían o no salir a competir. “Él es muy respetuoso de esas decisiones”, recalcan en Palacio.

Monckeberg y su llegada a RN

No estaba convencido de ser candidato a la convención y, de hecho, esa era su última alternativ­a. Pese a eso, Monckeberg rediseñó su estrategia y optó por salir del gabinete anunciando que sería para competir como candidato en la constituye­nte.

“Creo que la RM tiene que ser el lugar donde voy a aspirar a representa­r”, dijo el extitular de la Segpres, quien buscará disputar un escaño por el distrito 10.

En un inicio, la salida de Monckeberg sería solo para contribuir a ordenar a RN y asumir la primera vicepresid­encia -y, posteriorm­ente, la presidenci­a del partido-, pero tuvo que rediseñar su discurso. Esto, ya que en la colectivid­ad comentan que el escenario interno en RN se puso más tenso y que el actual timonel, Rafael Prohens, estaba molesto con la situación.

Por esta razón, agregan que la idea es ir “paso a paso” y salir con el discurso de ser candidato y luego generar una mesa de consenso con él a la cabeza, para lo cual ha habido algunas conversaci­ones.

De hecho, el diputado Camilo Morán insistió ayer en que “estoy seguro de que ayudará al partido para que tome sus riendas y vuelva el protagonis­mo”.

Sobre su llegada a RN, Monckeberg se limitó a decir ayer que “mi desafío hoy es, primero, tomar un respiro de un día por lo menos”. Y agregó: “Segundo, prepararno­s y escuchar mucho en el proceso constituye­nte. Y, obviamente, apoyar en lo personal a que a mi partido y a nuestra coalición les vaya bien. Donde sea, uno está disponible”. ●

 ??  ?? CRISTIÁN MONCKEBERG (RN)
SALE DE LA SEGPRES
CRISTIÁN MONCKEBERG (RN) SALE DE LA SEGPRES
 ??  ?? ANTONIO WALKER (IND.)
DEJA AGRICULTUR­A
ANTONIO WALKER (IND.) DEJA AGRICULTUR­A
 ??  ?? JUAN JOSÉ OSSA (RN)
SUBSECRETA­RIO ASUME
JUAN JOSÉ OSSA (RN) SUBSECRETA­RIO ASUME
 ??  ?? MARÍA EMILIA UNDURRAGA
MILITANTE DE EVÓPOLI
MARÍA EMILIA UNDURRAGA MILITANTE DE EVÓPOLI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile