La Tercera

“El tema ahora es cambiar los textos, en especial el Catecismo”

Massimo Faggioli, teólogo italiano y autor de Pope Francis: tradition in transition:

- Juan Paulo Iglesias

Para el teólogo italiano Massimo Faggioli el tema de la homosexual­idad ha sido uno de los principale­s puntos en que el Papa Francisco ha desafiado a sectores conservado­res dentro de la Iglesia Católica. Y las palabras pronunciad­as en el documental de Evgeny Afineesky van en esa línea. Sin embargo, el autor de

Pope Francis: tradition in transition

y académico de la Universida­d de Villanova en Estados Unidos, también reconoce que aún hay muchos puntos pendientes frente a este tema, como la eventual ampliación del concepto de “familia”.

¿Es un cambio profundo en la Iglesia como dicen algunos?

La de Francisco sobre esta cuestión era una posición conocida, pero ahora adquiere mayor publicidad y solemnidad, aunque no lo dice en un texto magistral sino en una entrevista. Es típico de este segundo período del pontificad­o la voluntad del Papa de arraigar y fortalecer las declaracio­nes realizadas en momentos anteriores de su papado, como vimos en la encíclica Fratelli tutti

(Hermanos todos). Por otro lado, Fratelli tutti ya menciona las declaracio­nes del Papa hechas en un

documental filmado con anteriorid­ad y podría volver a suceder con este nuevo documental sobre el tema LGBT en el futuro.

¿Se puede esperar un cambio doctrinal de la Iglesia Católica sobre homosexual­es y actos homosexual­es?

El cambio ya está ahí, no solo en lo que dice el Papa sino también en la actitud de muchos católicos. El tema ahora es cambiar los textos a los que se refieren los opositores a Francisco, especialme­nte el Catecismo. El tema frente al cual tampoco el Papa Francisco es claro se refiere al significad­o de “familia”: ¿Significa una apertura a la posibilida­d

de adopción por parejas homosexual­es? Esta cuestión es importante también por el enfrentami­ento entre algunas agencias católicas que se ocupan del cuidado de los niños y las adopciones y las leyes del estado, por ejemplo aquí en Estados Unidos.

¿Qué efecto pueden tener las palabras del Papa dentro de la jerarquía de la Iglesia y en los sectores más conservado­res?

El Papa Francisco no ha desafiado a los conservado­res sobre el papel de la mujer en la Iglesia Católica o sobre el sacerdocio, que de hecho le dieron un respiro en los últimos

meses. Sin embargo, sí continúa su camino en la cuestión de la homosexual­idad para la Iglesia Católica. Creo que la brecha entre el Papa y esos sectores conservado­res en este tema es evidente, especialme­nte en iglesias como la de Estados Unidos. No agravará mucho más una situación que ha sido grave durante algún tiempo. La cuestión interesant­e es observar los efectos de estas declaracio­nes sobre la campaña electoral en Estados Unidos, en la que el voto de los católicos es muy importante y en la que algunos obispos se han posicionad­o abiertamen­te del lado de Donald Trump. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile