La Tercera

Apis acusa demora en pagos de 180 días

- G. Sandoval

La Asociación de Proveedore­s de la Industria de la Salud (Apis) alertó un creciente retraso en el pago de insumos y dispositiv­os médicos por parte del Ministerio de Salud.

Según el gremio, la cartera adeuda $ 27 mil millones del período enero a junio, con una demora de 180 días. A eso suman otros $ 5 mil millones de años previos.

Eduardo del Solar, director

ejecutivo de Apis, dice que entre los insumos pendientes de pago destacan ventilador­es mecánicos que varias firmas entregaron en marzo al Minsal, y que desde esa fecha están en uso en los hospitales, principalm­ente en pacientes con Covid-19. A eso se suman equipos como nariceras de alto flujo, altamente demandadas.

“Algunos socios enfrentan una situación muy delicada, porque entregaron equipos en marzo al ministerio y aún

no les han sido cancelados, con montos significat­ivos para empresas pequeñas o medianas, muy apremiadas por la demora”, dice Del Solar, quien añade que proveer los equipos “fue un esfuerzo bien titánico, porque en ese momento Chile competía con el mundo”.

El representa­nte del gremio sostiene que el gobierno intentó corregir esta situación designando a la Tesorería General de la República como ente pagador,

fórmula que no estaría dando resultado por problemas en el trámite de facturació­n que hacen los hospitales.

El director de Fonasa, Marcelo Mosso, abordó este tema el lunes en el Parlamento e informó que el nuevo modelo está operativo desde mayo, con el objetivo de cancelar en no más de 30 días a los prestadore­s. “Los primeros meses hubo problemas en la implementa­ción, pero ya está con el rodaje suficiente”, dijo Mosso.

 ??  ?? La Tesorería General de la República opera actualment­e como ente pagador para los proveedore­s de Salud.
La Tesorería General de la República opera actualment­e como ente pagador para los proveedore­s de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile