La Tercera

Defensa de Raúl Guzmán acude al TC para anular caso por infracción sanitaria

Abogados del secretario del Senado pidieron que se declare la inaplicabi­lidad por inconstitu­cionalidad del artículo 318 del Código Penal.

- Felipe Díaz

Abogados de la Defensoría Penal Pública, a nombre del secretario del Senado, Raúl Guzmán, presentaro­n ayer un requerimie­nto ante el Tribunal Constituci­onal para dejar sin efecto la formalizac­ión que solicitó el Ministerio Público por una presunta infracción sanitaria. Los representa­ntes de Guzmán, quien fue el fiscal regional de la Fiscalía Sur, apuntan a una inaplicabi­lidad por inconstitu­cionalidad en contra del Artículo 318 del Código Penal y, de esta manera, anular toda la causa. Asimismo, pidieron que se suspendier­a el procedimie­nto hasta que no se resolviera esta petición.

La audiencia de formalizac­ión fue solicitada el 21 de septiembre por la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago. Además de Guzmán, la persecutor­a pidió imputar cargos a otras cinco personas por infringir las medidas sanitarias impuestas en medio de la pandemia por el Covid19. La audiencia quedó fijada para el 19 de noviembre.

En el escrito de Cartagena también se pide imputar por esta infracción al fiscal de la Zona Sur Patricio Rosas y al abogado asesor Roberto Contreras. Con ambos Guzmán sostuvo una reunión el 25 de junio en un local de mariscos de la comuna de San Miguel, cuando había cuarentena y prohibició­n de funcionami­entos de restaurant­es en todo Chile. Los hechos fueron dados a conocer por radio Bío-Bío, medio que el 7 de julio publicó una imagen en que se veía al secretario del Senado sentado en una mesa de “El Loyola”. Rosas y Contreras eran parte de su círculo cercano cuando este lideraba la Fiscalía Regional Metropolit­ana Sur.

El requerimie­nto presentado por los abogados de Guzmán -compuesto por el defensor penal público Eduardo Camus y los penalistas Claudio Fierro, Marcela Bustos, Javier Ruiz y Sebastián Undurraga-, indica que la investigac­ión comenzó de oficio tras la publicació­n del reportaje de radio Bío-Bío y que luego la Fiscalía Nacional determinó que la causa se tramitara por la persecutor­a Cartagena.

Tras esto, en la fundamenta­ción legal del escrito, indica que “sancionar la norma impugnada al que pone en peligro la salud pública por ‘infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidament­e publicadas por la autoridad’, lo que se está haciendo no es más que reconducir el núcleo esencial de la norma penal a cuerpos normativos de rango inferior, en el caso concreto, meras resolucion­es exentas dictadas por el Ministerio de Salud”.

Asimismo, señalan que ya fue sancionado a pagar 50 UTM en el sumario de la Seremi de Salud.

Desde la Fiscalía del Biobío indicaron que si bien Guzmán está en la facultad para acudir al TC, el Ministerio Público “ha planteado su convicción de que existe ilicitud en el actuar del imputado y se buscará dar curso progresivo a la investigac­ión criminal que se dirige contra aquel”.

El caso quedó para ser visto en la Segunda Sala del TC.

 ??  ?? Raúl Guzmán fue el fiscal regional Sur.
Raúl Guzmán fue el fiscal regional Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile