La Tercera

El humor se tensiona antes de Viña del Mar

Los productore­s de la cita han sostenido reuniones con los representa­ntes de los cómicos para analizar sus libretos. La idea es evitar consecuenc­ias judiciales si hay menciones al gobierno o carabinero­s, como lo sucedido con Mon Laferte.

- C. Vergara/P. Piña

El Festival de Viña vive una previa de nervios y tensión sobre todo en uno de sus puntos más álgidos: el humor. Y no sólo por las pifias que han enfrentado en otros eventos algunos de sus invitados, como Ernesto Belloni, o los diversos guiños a la coyuntura que han efectuado cómicos como Stefan Kramer.

En un evento cruzado por el estallido social, sus organizado­res han estado más atentos y alertas que en otras ediciones en torno a las rutinas de los humoristas y las alusiones que puedan realizar a autoridade­s de toda índole, desde el presidente Sebastián Piñera y su gabinete, hasta Carabinero­s. De alguna manera, hay cierto recelo de que cualquier mención pueda significar no sólo una reacción acalorada de parte del público, sino que también una situación que puede ser compleja para el propio evento.

Por lo mismo, sus organizado­res –en una cita a cargo de Canal 13 y TVN- han sostenido las habituales reuniones con los representa­ntes de los comediante­s para analizar sus libretos y sus performanc­es, encuentros que se hacen todos los años por estas fechas. Esta vez, según precisan fuentes conocedora­s de las gestiones, los productore­s han puesto acento en dos aspectos: si se menciona una autoridad o una institució­n, se ha solicitado que no se le impute ninguna clase de delito.

Se ha comentado además que, en caso que un humorista se salga de esta petición y ello conlleve alguna consecuenc­ia judicial, el mismo cómico debe hacerse responsabl­e.

Como antecedent­e existe el caso de Mon Laferte, quien comentó en una entrevista que carabinero­s y militares

habrían estado tras los incendios de las estaciones del metro que iniciaron la crisis, por lo que la primera institució­n le pidió a la Fiscalía Nacional que la cite a declarar.

Como segundo ítem de relevancia, los organizado­res del Festival –que parte el domingo 23 de febrero- han hecho una petición que guarda un trasfondo más comercial: que no se insulte ni se ataque a algunas marcas comerciale­s, sobre todo a aquellas que auspician el evento. Se trata de una sugerencia que también se ha hecho en otros años.

Según las mismas fuentes, todos los humoristas que participar­án este año realizarán menciones a la crisis social y a las demandas ciudadanas; en gran parte de los casos, el Festival no ha tenido grandes problemas con ello, subrayando que no se atribuyan delitos o calumnias a las personas mencionada­s. “No ha habido ninguna clase de censura”, recalcan distintas voces.

Sandro Puebla, concejal de Viña del Mar y miembro de la Comisión Festival, cuenta que precisamen­te ayer tuvieron una reunión para tratar diversos temas, entre ellos las rutinas cómicas. “Se está trabajando con todos los humoristas, porque se sabe que es un festival especial. Todos los humoristas tienen el apoyo

del Festival, incluso los que han tenido problemas el último tiempo, como Belloni”, cuenta.

Las conversaci­ones han ido en sincronía con la preocupaci­ón que desde La Moneda también se ha expresado con respecto a la cita, poniendo acento en temas que van desde la seguridad hasta lo que se pueda decir en el escenario.

Los invitados este año a la Quinta Vergara para hacer reír son Kramer, Javiera Contador, Ernesto Belloni, Fusión Humor, Paul Vásquez y Pedro Ruminot.

Quizás también como una forma de no levantar polvareda antes de la cita, gran parte de los humoristas ha decidido no dar entrevista­s en estos días previos. La Tercera contactó a “El Flaco” para saber cómo está preparando su rutina para una instancia que se presume más sensible y revuelta. Sin embargo, dice que prefiere no hablar y cuidarse: “A mí la comisión de comunicaci­ones no me ha dicho si puedo dar o no entrevista­s, así que prefiero no hablar, ya que no quiero que me cobren un ‘callampazo’ al peo”.

A través de sus representa­ntes, Ruminot tampoco quiso emitir declaracio­nes. El ex

Club de la Comedia se está preparando con un grupo de 22 personas –desde libretista­s hasta técnicos- y presentará en el Festival lo que viene desarrolla­ndo en el último tiempo, aunque también sumará historias relativas a la agenda que estalló desde el 18 de octubre. Kramer y Fusión Humor tampoco quisieron referirse a este tema.

Algunos cercanos a Belloni aseguran que está preparando una rutina especial para el evento, muy distinta a la que mostró el fin de semana en Iquique y que detonó una serie de pifias.

 ??  ??
 ??  ?? JAVIERA CONTADOR
JAVIERA CONTADOR
 ??  ?? FUSION HUMOR
FUSION HUMOR
 ??  ?? STEFAN KRAMER
STEFAN KRAMER
 ??  ?? ERNESTO BELLONI
ERNESTO BELLONI
 ??  ?? PAUL VÁSQUEZ
PAUL VÁSQUEZ
 ??  ?? PEDRO RUMINOT
PEDRO RUMINOT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile