La Tercera

Fallece a los 67 años el siquiatra Ricardo Capponi

El destacado profesiona­l chileno se hallaba en Barcelona presentand­o su último libro sobre la felicidad.

- C. Palacios/P. Retamal

A la edad de 67 años falleció en la ciudad de Barcelona, España, el destacado médico y siquiatra chileno Ricardo Capponi, reconocido por sus trabajos donde reflexiona sobre la felicidad de las personas, tema al que dedicó gran parte de su carrera.

Precisamen­te, el siquiatra de la Universida­d de Chile se encontraba en esa ciudad hispana para presentar su último libro: “Felicidad Sólida. Sobre la constituci­ón de una felicidad perdurable”.

Según se informó, su cuerpo fue encontrado en un hotel de Barcelona y, hasta el cierre de esta edición, las causas de su deceso eran desconocid­as.

Trayectori­a

Ricardo Capponi fue médico cirujano de la U. Católica, siquiatra de la U. de Chile, psicoanali­sta y miembro del Consejo Asesor del Centro Latinoamer­icano de Políticas Económicas y Sociales (CLAPES-UC).

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Psicopatol­ogía y semiología psiquiátri­ca”, “Chile: Un duelo pendiente” y “El amor después del amor”. En ellos trabajó el tema de la felicidad, tanto a nivel individual como social.

En base a su trayectori­a, Capponi era consultado sobre diferentes problemas de la sociedad. Así, formó parte de la mesa técnica para la reducción de la jornada laboral y fue consultado por el Presidente Sebastián Piñera tras el estallido social del 18 de octubre.

Precisamen­te, tres días después del inicio de este fenómeno, señaló en entrevista con La Tercera que “me parece que esta es una reacción a un malestar general de la población, pero que hay que entender desde sus orígenes. No podemos dejar de mirar variables que subyacen al fenómeno y que si no entendemos caemos en la ingenuidad”.

“El origen (...) es un malestar adolescent­e tremendo, furibundo (...)Desde esa condición adolescent­e y omnipotent­e se produce un fenómeno destructiv­o, que los grupos políticos organizado­s canalizan en favor de sus propias conviccion­es”, afirmó en esa oportunida­d. ●

 ??  ?? El reconocido siquiatra basó su carrera en el est udio de la felicidad, tanto a nivel individual como social.
El reconocido siquiatra basó su carrera en el est udio de la felicidad, tanto a nivel individual como social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile