La Tercera

Jojo Rabbit: llega la sorpresa de la temporada de premios

Nominada a diversos galardones, la sátira sobre un niño que tiene a Hitler como amigo imaginario debuta este jueves en Chile.

- Valentina Medina

La historia de Johannes “Jojo” Betzler, un niño alemán de 10 años enlistado en las Juventudes Hitleriana­s durante la Segunda Guerra Mundial, es la última sensación de la temporada de premios en Hollywood.

Interpreta­do por el joven actor inglés Roman Griffin Davis, Betzler es el protagonis­ta de Jojo Rabbit, la celebrada comedia negra del realizador neozelandé­s Taika Waititi, nominado a un Oscar por el corto Two cars, one night y elogiado por su último trabajo en Thor: Ragnarok (2017), donde mostró un tono más cómico para abordar la historia del superhéroe de Marvel.

Es ese mismo sello el que destaca en su nueva cinta, el motivo detrás de sus elogiosas críticas y lo que la diferencia de otras historias de la Segunda Guerra Mundial: inspirado en la novela Caging skies, de Christine Leunens, el filme que llega este jueves a los cines chilenos funciona como una original sátira a la Alemania nazi, donde los personajes y sus diálogos consiguen suavizar y llenar de colores una época oscura y dolorosa.

Esto gracias al entrañable “Jojo” Betzler, que vive junto a su madre Rosie (Scarlett Johansson), tiene al mismísimo Adolf Hitler como amigo imaginario y junto a su mejor amigo, Yorki, participa de un campamento nazi para niños dirigido por el capitán Klenzendor­f (Sam Rockwell).

Es esa singular amistad entre el joven protagonis­ta y el líder nazi uno de los elementos más llamativos de la película. De hecho, desde El gran dictador (1940) de Charles Chaplin -y en menor medida,

Bastardos sin gloria, de Tarantinoq­ue no se veía una representa­ción cómica sobre Hitler hecha con tanta sinceridad.

“Nunca había visto eso antes y tampoco lo había visto hecho con mi estilo o mi sensibilid­ad”, afirmó Waititi a The Guardian, consultado sobre el tratamient­o que le dio al personaje, que en esta película se muestra histérico, agresivo y confiado de sí mismo, con una personalid­ad que se desarrolla a medida que avanza el conflicto.

“La comedia es una herramient­a mucho más poderosa que solo el drama directo, porque con el drama la gente tiende a desconecta­rse o sentir una sensación de culpa,

pero por lo general no se acerca tanto a los personajes como una comedia”, agregó el director.

Mensaje anti-odio

Jojo Rabbit llega a Chile precedida de diversas nominacion­es que la convirtier­on en una de las revelacion­es de la temporada. Además de su doble candidatur­a a los últimos Globos de Oro, la cinta compite en los SAG, los BAFTA e incluso la prensa especializ­ada no descarta que sorprenda en las nominacion­es a los Oscar, que se conocerán hoy.

A la par de las actuacione­s de Griffin y Johansson -quien también suma candidatur­as a premios por su rol en Historia de un matrimonio-, la crítica ha destacado cómo el filme cuestiona con gracia problemáti­cas sensibles y en boga como el odio y el racismo, temas que por lo general suelen estar en la órbita de la Academia de Hollywood.

Además, destaca la fotografía de la cinta, a cargo del rumano Mihai Mălaimare Jr.

(The master), que utiliza las estaciones del año para destacar colores cálidos y fríos, así como la progresión de la trama y el crecimient­o del niño.b

 ??  ?? ► Jojo Betzler y su amigo Adolf Hitler, en una escena de la comedia negra.
► Jojo Betzler y su amigo Adolf Hitler, en una escena de la comedia negra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile