La Tercera

LA UDI Y CHILE VAMOS

-

SEÑOR DIRECTOR

La decisión de la Unión Demócrata Independie­nte de suspender su participac­ión en Chile Vamos debe ser comprendid­a con la profundida­d que se merece. En primer lugar, no se trata de un quiebre con el gobierno, sino de una decisión de someter a evaluación su permanenci­a en esa coalición política.

Chile Vamos nació hace cinco años con la intención de agrupar a la centrodere­cha en torno a las ideas de la libertad económica, la dignidad de la persona humana, el rol de las personas y sus agrupacion­es, con la intención de trabajar por un proyecto político a largo plazo, que encarnara las ideas comunes que existen entre Evópoli, PRI, RN y la UDI. Sin embargo, hemos visto que este ideario, lamentable­mente, ha estado lejos de ser promovido en el último tiempo.

Cesiones políticas poco inteligent­es que sin duda han corrido el eje hacia la izquierda dan cuenta de una falta de interés –o peor aún, de convicción– en promover las ideas de una sociedad justa y libre. Esto se suma, según alega la UDI, al hecho de que parte de RN y Evópoli haya votado a favor de establecer cuotas especiales para pueblos originario­s y la paridad para las mujeres, en circunstan­cias de que Chile Vamos había acordado rechazarlo.

La decisión de la UDI es un llamado de atención para la centrodere­cha. Esta crisis no se puede enfrentar con miedos y complejos, sino con genuinas conviccion­es y propuestas serias para mejorar efectivame­nte la vida de los chilenos. El progreso de Chile no será resultado del matonaje ni de la abdicación, sino de un trabajo político consistent­e, con sentido de unidad y vocación de mayoría. La pregunta es simple: ¿está Chile Vamos dispuesto a promover un proyecto político de la mano de nuestras ideas?

José Francisco Lagos

Director Ejecutivo Instituto Res Publica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile