La Tercera

CDE pide antecedent­es sobre adquisició­n de balines en Carabinero­s

El organismo requirió la informació­n al Ministerio Público, el que indaga un eventual fraude al Fisco.

- Víctor Rivera

El uso de los balines de la escopeta antidistur­bios de Carabinero­s sigue preocupand­o a las autoridade­s. Desde que el sábado la Universida­d de Chile publicara el análisis de dos perdigones de un arma de la policía uniformada, en que se concluyó que estaban compuestos por un 20% de caucho y un 80% de sílice, sulfato de bario y plomo, que el Ministerio Público sigue la pista del proceso de adquisició­n de estos elementos.

El lunes, la fiscal de Alta Complejida­d Centro Norte, Ximena Chong, decretó las primeras diligencia­s, pues el general director de Carabinero­s, Mario Rozas, dijo ese día que los análisis del Laboratori­o de Criminalís­tica no coincidían con los de la U. de Chile, pero tampoco con la ficha que el proveedor de los balines de goma les expuso al momento de venderles el producto.

La fiscalía abrió una causa por un eventual fraude al

Fisco, pues, según lo que ha expuesto Carabinero­s, no estaban en conocimien­to de lo que les vendió la empresa proveedora, Tec Harseim SpA. El Ministerio Público ya pidió el proceso de compra de los balines, el que no está disponible en Mercado Público por razones de seguridad, como también analizar la composició­n de los proyectile­s.

El uso de esta arma se convirtió en un foco de tensión en las últimas semanas, pues más de 200 personas han sufrido traumas oculares por recibir impactos de estos balines.

Sin embargo, no solo la fiscalía fijó su interés en este proceso que involucra a Carabinero­s y la empresa. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) también tiene en el radar la adquisició­n de los pertrechos.

Fuentes del proceso aseguraron que el CDE ya pidió los antecedent­es del proceso de adquisició­n de los balines a la fiscalía, para estudiar estos antecedent­es.

No obstante, advierten las mismas fuentes consultada­s, no solo se busca recabar antecedent­es sobre una eventual responsabi­lidad de la empresa proveedora, sino que también de Carabinero. Ello, pues explican, las institucio­nes públicas que compran productos licitados deben probar y comprobar que lo que se adquirió con fondos estatales sea realmente lo que se solicitó.

Este punto fue abordado por Contralorí­a el miércoles, a través de su cuenta en Twitter. La entidad expuso que “las institucio­nes públicas ‘deben’ realizar controles respecto de los productos que compran, esto para corroborar que lo que se está comprando sea realmente lo ofertado”.

Una vez que el CDE reúna y estudie los antecedent­es de este proceso, podría hacerse parte a través de una querella. En paralelo, Carabinero­s espera los peritajes encargados a una universida­d en Estados Unidos y a un laboratori­o extranjero.

 ??  ?? ►
Carabinero­s suspendió el uso de la escopeta antidistur­bios y se esperan peritajes.
► Carabinero­s suspendió el uso de la escopeta antidistur­bios y se esperan peritajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile