La Tercera

El fútbol retorna hoy en estado de alerta

La Primera División regresa hoy, a las 11 horas, con el duelo entre La Calera e Iquique, en La Florida. La seguridad estará a prueba por las amenazas.

- Cristian Barrera

26

Hoy es un día clave para el fútbol chileno. Después de más de un mes de suspension­es, debido al estallido social que se produjo en el país el 18 de octubre, regresa el Torneo Nacional. Lo hará bajo alerta, a las 11 horas, en el Bicentenar­io de La Florida. Allí, Unión La Calera, que no pudo jugar en el Nicolás Chahuán tras la negativa de la alcaldesa Trinidad Rojo a prestar el estadio, recibirá a Deportes Iquique, por la fecha 26 de la Primera División.

El partido contará con la presencia del presidente de la ANFP, Sebastián Moreno. El

abogado ha vivido semanas complejas por diversos problemas como la reanudació­n de los campeonato­s, la caída de la final de la Copa Libertador­es en Santiago y la decisión de los jugadores de la Roja de no jugar en Perú.

En Quilín no quieren más líos. Por eso, ayer fue un día tenso, lleno de reuniones y plagado de llamados telefónico­s. Todos los esfuerzos estuvieron enfocados en concretar el regreso del certamen. Ese era el objetivo central. Así, de cinco a siete personas, entre el propio timonel y ejecutivos, coordinaro­n la realizació­n de la jornada, incluido, Enrique Gaete,

jefe de gabinete.

Precisamen­te, el ex jefe de la bancada UDI ha tenido un rol activo por su experienci­a en política, al sostener conversaci­ones con municipali­dades y gobernacio­nes, aunque no tuvo mucho éxito con la edil calerana.

Molestia con Salas

Desde la federación aseguran que están las condicione­s para que el fútbol vuelva hoy. Y eso es lo que esperan ansiosos, que después de 34 días se vuelva a competir. También por eso se reunieron todas las partes en un histórico Consejo de Presidente­s el jueves de la semana pasada, donde

estuvieron técnicos, jugadores y árbitros.

Por eso, las declaracio­nes que emitió ayer Mario Salas, técnico de Colo Colo, cayeron pésimo. Y no solo en la ANFP, sino que también en Blanco y Negro y en buena parte del resto de los clubes profesiona­les, a los que les urge volver a la actividad, que arriesga US$ 5 millones en pérdidas si el torneo no completa sus 30 fechas.

“Hay señales que nos muestran que no están las condicione­s para jugar”, lanzó el Comandante. Su comentario desató reacciones de rechazo, sobre todo porque asistió al último Consejo, donde se

manifestó a favor de la vuelta del balompié y por la comodidad que le genera ir segundo en la tabla, puesto que si el torneo terminara ahora se aseguraría la clasificac­ión directa a la Copa Libertador­es, es decir, al menos tres millones de dólares. “Si estuviera a dos puntos de ir a la Copa no diría lo mismo”, dice un presidente de club.

Para otros, el Comandante le dio pie a las facciones de barrabrava­s que han amenazado con boicotear la fecha. Sus palabras no le agradaron ni al propio Aníbal Mosa.

El fútbol chileno vivirá uno de los días más importante­s de los últimos años.

 ??  ?? Carabinero­s custodia uno de los accesos del estadio Carlos Dittborn, en Arica. 26ª FECHA / TORNEO 2019
Carabinero­s custodia uno de los accesos del estadio Carlos Dittborn, en Arica. 26ª FECHA / TORNEO 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile