La Tercera

Equipo de la ONU irá a regiones y se reunirá con víctimas de apremios

El equipo de cuatro observador­es pisará Chile con un itinerario medianamen­te definido.

- Vanessa Azócar

“No vamos a informar del itinerario ni de la agenda. Queremos que el equipo sea capaz de trabajar de manera independie­nte, y de la forma menos disruptiva posible. Eso va a ser complejo si los observador­es están constantem­ente en el foco mediático y bajo escrutinio”. En conversaci­ón con La Tercera, Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, da cuenta de que el equipo de observador­es de la ONU mandatado por la alta comisionad­a Michelle Bachelet llegará a Chile con

la expectativ­a de trabajar con discreción.

Desde que Bachelet anunció el envío de un equipo al país para examinar las denuncias de violacione­s a los derechos humanos, son varios los organismos que alistan informes con su versión de lo que ha ocurrido en Chile en estos días 11 días de revuelta social.

El equipo de la ONU pisará Chile con un itinerario medianamen­te definido que incluye visitas a regiones para recopilar evidencia y tomar testimonio­s.

“El grupo se reunirá con representa­ntes de todos los actores sociales: autoridade­s, Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), sociedad civil -incluyendo académicos, organizaci­ones médicas, Colegio de Abogadosas­í como víctimas y testigos de presuntas violacione­s

y abusos a los derechos humanos”, dice Hurtado. Añade que “lo que harán, sobre todo, es escuchar a personas de varios sectores, clases sociales y orígenes para tener una visión lo más amplia posible”.

En el INDH se preparaban el lunes para una primera reunión del director del organismo, Sergio Micco, con los representa­ntes de Bachelet en Chile. Sin embargo, al final del día, la Oficina del Alto Comisionad­o informó que el grupo atrasaría su llegada en un par de días.

Asimismo, aclararon que el equipo compuesto por cuatro profesiona­les de distintos países tiene un carácter técnico y no de investigad­or. “Somos muy consciente­s de que Chile tiene institucio­nes y organizaci­ones de la sociedad civil muy robustas, como el Instituto Nacional

de Derechos Humanos. No pretendemo­s duplicar o competir con su trabajo. Al contrario, lo que queremos es complement­arlo, y aportar lo que podamos desde la perspectiv­a de la ley internacio­nal de derechos humanos y de la experienci­a que tenemos de trabajar en muchas y variadas situacione­s en otros lugares del mundo”, sostiene Hurtado.

La oficina del Alto Comisionad­o en Chile, a su vez, sostiene que por motivos de seguridad evitarán dar a conocer la nómina de profesiona­les.

Fuentes ligadas a la defensa de los DD.HH. sostienen que en la nómina podría estar Ana Batalla Trilla, coordinado­ra del área de justicia y seguridad del Alto Comisionad­o para América del Sur. Esto, sin embargo, no fue confirmado por el organismo. ●

 ??  ?? ► El equipo llegará hoy a Santiago. Su primera cita será con el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
► El equipo llegará hoy a Santiago. Su primera cita será con el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile