La Tercera

Las razones que permitiero­n a Gloria Hutt seguir en Transporte­s

Su capacidad técnica en el área y la advertenci­a que hizo para que no se subiera el pasaje de Metro influyeron en la decisión presidenci­al. “El desafío más grande es seguir avanzando en beneficio de las personas”, dijo ayer la secretaria de Estado, tras

- Alexandra Chechilnit­zky y Oriana Fernández

El último anuncio del alza en el transporte público, efectuado el pasado 4 de octubre, fue lo que gatilló directamen­te las evasiones en el Metro y, poco después, el estallido social a lo largo de todo el país. La salida del gabinete de la ministra de Transporte­s, Gloria Hutt, parecía inminente. Para muchos, era casi un hecho. Ayer, sin embargo, la ingeniera civil de la Universida­d Católica y exsocia y directora regional para América Latina de Steer Davies Gleave fue ratificada a la cabeza de la cartera por el Presidente Sebastián Piñera.

“El desafío más grande es seguir avanzando en beneficio de las personas. Aquí, qué rol tenga yo es lo menos importante. Nos importa mejorar el transporte y las telecomuni­caciones. Y ese es el encargo que seguimos teniendo, con una demanda de las personas de soluciones más concretas”, señaló a

La Tercera ayer la secretaria de Estado en La Moneda.

¿Qué ocurrió? Algunas pistas que podrían explicar la decisión del Ejecutivo tienen que ver con la cercanía de la ingeniera con el Mandatario y su capacidad técnica en el área, así como su larga trayectori­a en Transporte­s.

Hutt se ha desempeñad­o en el cargo durante 599 días, periodo en el que se logró levantar, hasta antes de esta crisis, como una de las ministras mejor evaluadas por la ciudadanía. La militante de Evópoli ha realizado distintas labores como secretaria de Estado. Una de ellas fue impulsar nuevos planes en el área de las telecomuni­caciones. En abril de este año, por ejemplo, inauguró la llegada de Curie, un cable submarino de cerca de 10

mil kilómetros de la empresa Google, que comenzaba en Estados Unidos y se unía con Chile, para fortalecer la red de internet.

En el área de transporte­s se encargó de renovar alrededor de un 13% de la flota de buses que circula en la capital. Durante su gestión se sumaron al sistema 386 buses eléctricos y 610 de estándar Euro VI, menos contaminan­te (el parque asciende a 6.550 máquinas).

La ministra, sin embargo, ha enfrentado

críticas. Una de las más repetidas alude a que hasta ayer seguían pendientes los dos procesos de licitación, de flota y de vías, que apuntan a poner en marcha cambios estructura­les en Red (ex Transantia­go).

Según la Encuesta Cadem de diciembre de 2018, Hutt mostraba 65% de aprobación. En septiembre de este año aún ostentaba 62%. Luego, ya anunciada la última alza de tarifas en transporte, comenzaron

las bajas. El 21 de octubre llegaba a 40%.

El tema complejo fue el del incremento de $ 30 en los pasajes de Metro. Sin embargo, la secretaria de Estado habría tratado de evitar nuevas alzas. Así, a fines de septiembre, de hecho, Hutt pidió a la Dirección de Presupuest­os usar un 10% adicional de subsidio para impedir el aumento del pasaje, pero la solicitud fue denegada. En ese entonces, ya había advertido al interior del gobierno los costos que tendría el aumento de las tarifas

(ver recuadro en pág. 13).

Fuentes de gobierno indican que el motivo detrás de su permanenci­a en la cartera sería justamente esa advertenci­a, y que la decisión de no subsidiar habría provenido de la Dipres.

Al mismo tiempo, desde Evópoli hubo constante apoyo a Hutt y se hizo ver que la opinión pública ya conocía el verdadero rol que tuvo su militante en el tema del alza.

Desde las evasiones

Los mayores problemas para Hutt comenzaron el 18 de octubre, tras una semana en la que se repitieron las evasiones masivas. Ese día partió con una entrevista en Radio Duna, mientras recrudecía­n las protestas.

Más tarde, la ministra estuvo en La Moneda, entre reuniones y puntos de prensa. El último de ellos fue a las 19.35, junto al entonces ministro del Interior, Andrés Chadwick, y al presidente de Metro, Louis de Grange.

Después, como todos los días en las últimas semanas, fue al Hospital Militar a acompañar a su marido, que permanece internado. Ahí comía y dormía y se preparaba para la siguiente jornada, durante nueve días de máxima tensión y con una historia en curso en Transporte­s que, para Hutt, sigue con final abierto.

 ??  ?? ► La ministra Hutt sumó hoy su día número 599 en la cartera.
► La ministra Hutt sumó hoy su día número 599 en la cartera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile