La Tercera

OLGA URRA

-

Nosotros con los políticos nos sentimos muy alejados. Por ejemplo, nos costó mucho conseguirn­os que nos aceptaran un permiso para que los feriantes pudieran salir en el toque de queda, y La Vega funciona desde las diez de la noche, cuando empiezan a ir a comprar. A nosotros nos ha complicado. Estamos muy desamparad­os, pero creo que el pueblo nos apoya porque no nos ha pasado nada. (Los políticos) nunca han mencionado a las ferias en esto que está pasando ahora y las ferias somos los que hemos estado trabajando todos los días”.

No entiendo mucho de política y quizás eso me falta. No alegamos suficiente sobre nuestros derechos. La gente nunca ha sabido, por ejemplo, que nosotros como feriantes nunca hemos salido a reclamar por la ley de feria para no estar a la deriva de los alcaldes que están de turno. Nosotros también deberíamos haber protestado. Habernos hecho notar, porque en este minuto, nosotros, las ferias, somos los únicos que estamos sustentand­o a la población, sobre todo a la gente más vulnerable. Entonces el mea culpa es no alegar más por nuestros derechos”.

Pienso en el diálogo y no seguir con la violencia. Ojalá paren esto del toque de queda. La gente está más violenta. Yo ya no quiero ni ver una olla porque donde vivo yo es mucha la violencia y a mí me encantaría que eso fuera lo primero que se viera para nosotros poder estar tranquilos. Lo más importante para mí es la violencia porque de verdad yo estoy un poco asustada”.

 ??  ?? Dirigente del Sindicato Mirador de la Asociación Nacional de Ferias Libres (Asof).
Dirigente del Sindicato Mirador de la Asociación Nacional de Ferias Libres (Asof).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile