La Tercera

Maduro gana tiempo y negocia su futuro directamen­te con el gobierno de Trump

El asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, dijo que lo único que se ha discutido es la salida del gobernante venezolano. Pese al acercamien­to entre ambas partes, Caracas mantiene la campaña “no más Trump”, que busca reunir 13 millones de firmas.

- Fernanda Rojas

La controvert­ida afirmación de Donald Trump, quien reconoció que ha mantenido “contactos” con el chavismo, algo que fue posteriorm­ente confirmado por Nicolás Maduro a través de una transmisió­n en cadena de radio y televisión, provocó un movimiento telúrico en la región y en Caracas, al punto de que la propia Casa Blanca intentó poner paños fríos al acercamien­to. Esto, mientras el gobierno venezolano mantenía ayer la campaña “No más Trump” en las calles.

“Confirmo que desde hace meses hay contactos de altos funcionari­os del gobierno de EE.UU. de Donald Trump y del gobierno bolivarian­o que yo presido, bajo mi autorizaci­ón expresa. Varios contactos, varias vías para buscar un proceso de regulariza­ción del conflicto. Ha habido reuniones secretas,

en lugares secretos que nadie debe saber”, aseguró el martes el Mandatario venezolano.

Poco antes, Trump había confirmado una serie de “acercamien­tos” en una conferenci­a en el Despacho Oval. Sin embargo, al ser consultado sobre quién lidera las conversaci­ones señaló: “No quiero decir con quién, pero estamos hablando a un nivel muy alto”.

Horas después, John Bolton, asesor de seguridad de la Casa Blanca y uno de los políticos de línea dura del gobierno, intentó bajar el perfil a las declaracio­nes, al asegurar que lo único que han discutido es la salida de Maduro del poder y “elecciones libres y justas”, “a espaldas” del Jefe de Estado venezolano.

Las negociacio­nes entre ambas partes provocaron impacto en la oposición liderada por Juan Guaidó. Eso sí, en una conferenci­a de

prensa en Caracas, el líder de la Asamblea Nacional señaló que estaba al tanto de las negociacio­nes entre Washington y Caracas, y dijo que eran parte de una “gran estrategia”.

La revelación sobre el acercamien­to tiene lugar justo después del congelamie­nto de la mesa de diálogo entre la oposición y el chavismo, respaldada por Noruega. La suspensión de esas negociacio­nes se deben a que el oficialism­o rechazó participar de los encuentros el 8 y 9 de agosto en Barbados tras acusar a los opositores de respaldar el último paquete de sanciones impuestas por Estados Unidos, que congeló todos los activos del gobierno venezolano, en un nuevo intento por cercar a Maduro que se suma al veto a “más de 100 funcionari­os cercanos al chavismo”.

“El contacto de Estados Unidos con funcionari­os del

régimen chavista es un mensaje muy claro de que la negociació­n no se está llevando ni en Noruega ni en Barbados, sino que ahora Estados Unidos decidió tomar el mando. Además, reafirma que ningún tipo de conversaci­ón que haya logrado Maduro para ganar tiempo sirve, porque el objetivo de EE.UU. es la salida de Maduro. Ahora Guaidó debe alinearse a la ruta planteada por Trump sin más distraccio­nes”, dijo a La Tercera el analista político venezolano, Miguel Velarde.

“No más Trump”

A pesar de que las versiones sobre diálogos entre EE.UU. y Venezuela no son nuevas -incluso en abril Bolton dijo que el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino y otros funcionari­os clave dieron el vamos para sacar a Maduro del poder- el reconocimi­ento por parte

de Caracas generó un amplio debate en Venezuela.

Tras las últimas sanciones de Washington, el chavismo impulsó una campaña contra el Presidente estadounid­ense con el lema “No más Trump”, que desde la semana pasada busca reunir 13 millones de firmas contra el bloqueo de bienes estatales. Según la agencia EFE, hasta ayer los formulario­s permanecía­n en varios sectores del país.

“No sé qué van a hacer con las planillas ‘No more Trump’”, comentó Guaidó. Además, el dirigente opositor hizo un llamado a sus seguidores para redoblar la presión en las calles. Guaidó ha planteado que la salida a la crisis venezolana pasa por la salida de Maduro y por el adelanto de las elecciones. En ese marco, Guaidó convocó a que los venezolano­s salgan a las calles en todo el país durante el fin de semana.

 ??  ?? El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, han confirmado acercamien­tos en medio de la crisis venezolana.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, han confirmado acercamien­tos en medio de la crisis venezolana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile