La Tercera

Cardoen alista estrategia de defensa

- J.M. Ojeda y J. Matus

Carlos Cardoen llegó ayer a Santiago para reunirse con su equipo de abogados. La cita fue la primera que sostiene el empresario desde que se diera a conocer que Estados Unidos (EE.UU.) solicitó su detención con fines de extradició­n.

El empresario desde 1993 mantiene en el país norteameri­cano una denuncia en su contra por eventual exportació­n

de circonio a Irak, mineral que es utilizado en la fabricació­n de bombas de racimo. A causa de estos hechos, Interpol mantiene desde ese mismo año una alerta roja en contra del empresario radicado en la Región de O’Higgins, la que fue renovada por EE.UU. en 2009 y extendida nuevamente desde 2015 a 2019.

En la reunión estuvieron presentes los tres abogados que se harán cargo del proceso.

Además de Juan Pablo Hermosilla y Juan Pablo Olmedo, Cardoen fichó a Joanna Heskia para que lidere su defensa en el ámbito penal. El proceso judicial tiene como ministro instructor al supremo Carlos Aránguiz.

En la reunión también estuvo presente su hijo Andrés Cardoen, quien asumió el liderazgo de las gestiones para enfrentar el proceso judicial.

A pesar de que aún no se

conoce con claridad cuál es el delito por el cual EE.UU. investiga a Cardoen, cercanos al empresario aseguran que se trataría de ilícitos relacionad­os a infraccion­es a la Ley de Exportacio­nes. El eventual delito habría ocurrido en 1993.

Dado que el ilícito ocurrió hace más de 25 años, su defensa apostaría a que esté prescrito. De ser así, la extradició­n no podrá concretars­e.

 ??  ?? El empresario Carlos Cardoen tiene una alerta roja en Interpol en su contra desde 1993.
El empresario Carlos Cardoen tiene una alerta roja en Interpol en su contra desde 1993.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile