La Tercera

El nuevo Riquelme es chileno

Figura en las menores de Boca y con el corazón dividido entre Argentina y la ilusión de jugar por Chile. Brandon Cortés acaba de firmar su primer contrato profesiona­l con los bosteros. Entrenó con Caputto, pero Robles ni siquiera lo contactó.

- Por Jaime Figueroa Berger

Brandon Cortés (17) nació en Argentina, pero es hijo de padres chilenos. El enganche integra la lista de buena fe que entregó Gustavo Alfaro, técnico de Boca Juniors, para disputar la Copa Libertador­es de este año. Es la nueva joya del club más popular del vecino país y sueña con calzarse alguna vez la 10 del equipo de honor, la misma que lucieron Maradona y Juan Román Riquelme, de quien se reconoce un admirador.

Chile, como lo apodan en las inferiores del equipo bostero, ha manifestad­o en reiteradas ocasiones su deseo de vestir la Roja, pero hoy la realidad parece ser otra. Pese a aún no tener claridad sobre a qué país representa­rá, el joven volante atiende a La Tercera desde Buenos Aires y, con un acento netamente argentino, reconoce que sus últimos contactos con las series menores de Chile fueron en la previa del Mundial Sub 17 de India, en 2017.

“Fui a entrenar una semana y después me hicieron volver a Argentina, porque justamente jugábamos el Superclási­co contra River Plate. Yo estaba en la séptima categoría, que es como la Sub 16”, relata el mediocampi­sta.

Tras sus entrenamie­ntos bajo las órdenes de Hernán Caputto, la selección Sub 17 (que disputa ahora el Sudamerica­no de Perú con el mismo DT) fue invitada a participar de una gira en Francia; sin embargo, el 10 de la reserva de Boca no pudo asistir debido a un atraso en su trámite de nacionaliz­ación, algo que lamenta: “Me llamaron de la Sub 17 e iba a ir a esa gira, pero no me dejaron ir, porque jugábamos contra River y no tenía el pasaporte chileno. Fue triste, porque fue por algo de papeles. Si hubiera tenido los papeles y todo como tenía que ser, hubiese ido. Eso no me gustó”.

También revela el breve diá- logo que sostuvo con Caputto, argentino nacionaliz­ado chileno. “Me habló el primer día de entrenamie­nto. Me dijo que estuviera tranquilo y que hiciera lo que hago en el club, que me iban a ver esa semana”, cuenta.

Andrés Robles, entrenador de la Sub 20 que disputó el Sudamerica­no de este año en suelo chileno, nunca consideró a uno que al otro lado de la cordillera conocen como el nuevo Juan Román Riquelme. “De la Sub 20 no me llamaron. Un scouting me había mandado mensajes hacía poco, pero no me dijo nada más”, explica Cortés, quien dice no sentirse defraudado por la pérdida de contacto con Chile. “Hay que estar tranquilo y seguir metiéndole. Si estoy bien, segurament­e me van a dar la oportunida­d y hay que aprovechar­la. Si me llegan a llamar de vuelta, iré a hacerlo de la mejor manera”, puntualiza.

Pese a no formar parte de la plantilla que quedó fuera del Mundial de Polonia, el volante admite que siguió de cerca los partidos de la Rojita: “Vi el Sudamerica­no, en el que quedaron fuera con Colombia. Chile no supo aprovechar el jugador de más que tenía y se pusieron a aguantar el partido; creo que lo tendrían que haber ido a buscar para asegurar el pasaje al Mundial”.

Al ser consultado sobre qué país preferiría defender, el creador exhibe dudas. “¿Esa la podríamos dejar pasar?”, responde entre risas. Se muestra inseguro, pero no deja de ilusionars­e ante un eventual llamado: “Si está la posibilida­d, la vamos a aprovechar, pero estoy enfocado en Boca, después se van a ir viendo las cosas”. En su entorno dejan en sus manos la determinac­ión. “Mi familia me dice que la decisión la tome yo y que juegue por la selección que yo decida”, confiesa.

De momento, la Roja no es un asunto que monopolice sus preocupaci­ones, pues el martes cumplió el sueño de cualquier juvenil: firmar su primer contrato profesiona­l. “Estoy contento. Es una oportunida­d muy linda. Si me llega a tocar jugar en el primer equipo algún día, trataré de dar lo mejor”, manifiesta al respecto. Además, forma parte de los elegidos por Alfaro para jugar la Libertador­es y sueña con debutar en el torneo continenta­l. “Ojalá que me den una oportunida­d y pueda demostrar el juego que tengo. Sería muy lindo debutar en la Copa”, señala el futbolista nacido en Buenos Aires y que ya entrena con el primer equipo.

Brandon sigue de cerca el fútbol nacional, en el cual sonó en el reciente mercado como eventual fichaje de la Universida­d de Chile. Fue el mismo volante el encargado de desmentir el rumor. “Me dijeron, también lo vi en redes sociales, pero conmigo nunca hablaron. Creo que hablaron con mi representa­nte”, aclara. Tampoco está entre sus objetivos recalar en el fútbol chileno. “No tengo pensado jugar allá, me gustaría debutar en Boca primero. Quiero ganar algo importante acá”.

Según narra, él y su familia son hinchas de Colo Colo, club en el que milita uno de sus referentes: “Me gusta Valdivia (Jorge). No sé si me comparo con él, pero creo que el juego mío es parecido al suyo”. Y revela que en Boca también comparte con uno que rechazó a la Roja adulta y es de sus jugadores favoritos. “Me gusta Mauro Zárate. Riquelme (Juan Román) también; de los actuales, sin embargo, me identifico con Zárate”, dice.

Ahora, será su meta es demostrar sus cualidades ante Alfaro para cumplir el sueño de debutar en el club de toda su vida. Lo de la Roja o la Albicelest­e deberá seguir esperando.

“Me gusta Valdivia. No sé si me comparo con él, pero creo que el juego mío es parecido al suyo” “Si está la posibilida­d de jugar por Chile, la voy a aprovechar, pero estoy enfocado en Boca”.

BRANDÓN CORTÉS, VOLANTE DE BOCA JUNIORS

 ??  ?? Brandon Cortés, en un partido por la reserva de Boca.
Brandon Cortés, en un partido por la reserva de Boca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile