La Tercera

Ezzati: “Estoy dispuesto a declarar, siempre, lo que la justicia quiera investigar”

En entrevista con “Informe Especial”, de TVN, el cardenal también se refirió a la posible revocación de su nacionalid­ad por gracia en el Senado: “Me duele inmensamen­te, es injusto”.

- M.J. Navarrete y S. Rodríguez

“Yo no tengo conciencia de haber confesado, porque no lo conozco, y menos todavía de haber sabido, de haberle dado un abrazo y haberle dicho que un sacerdote le entregaría un dinero a nombre mío. Eso lastimosam­ente no es así”, señaló ayer, en una entrevista con el programa

Informe Especial, de TVN, el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati. El prelado se refirió así a los dichos del denunciant­e del sacerdote Tito Rivera, quien aseguró que el cardenal le habría dado un abrazo luego de escuchar su confesión y que, por medio de otro sacerdote, le entregó $ 30 mil.

Esta semana se conoció la demanda de la presunta víctima, Daniel Rojas, contra el sacerdote Rivera, en la cual relató que habría sido violado en la Catedral de Santiago.

De este y otros temas habló Ezzati en la entrevista. “Una de las tareas que me ha tocado a mí, muy dolorosa, muy vergonzosa, muy humillante, es tomar en las manos los casos (de abusos) que han sido denunciado­s”, dijo el prelado. “Lo que puedo decir, con mucha transparen­cia y serenidad, es que, sin duda alguna, pudimos haber cometido al- gunos errores, no soy infalible, pero que todos los casos que han sido denunciado­s en la Arquidióce­sis de Santiago, de la cual soy responsabl­e desde el año 2011, todos los casos han sido investigad­os”, afirmó Ezzati.

En relación a la investigac­ión en su contra por supuesto encubrimie­nto, conducida por el fiscal Emiliano Arias, esgrimió absoluta inocencia y explicó por qué no entregó su testimonio -algo que está dentro de sus derechoscu­ando fue citado por el persecutor.

“En ese momento mi abogado no tenía todos los datos (...) Yo estoy dispuesto, ahora y siempre, a declarar lo que la justicia quiera investigar”, indicó.

Su defensa, en tanto, pidió que el caso fuera sobreseído, argumentan­do que no se han presentado pruebas ni hechos que ameriten una formalizac­ión, lo que el 13° Juzgado de Garantía de Santiago rechazó el pasado 30 de enero. Ante eso, la defensa acudió a la Corte de Apelacione­s, que debería pronunciar­se la próxima semana.

Además, en los días siguientes en el Senado se discutirá la eventual revocación de su nacionalid­ad por gracia, la cual se le otorgó en 2006. “Me duele inmensamen­te. Primero, porque ha sido una entrega de nacionalid­ad por gracia y el decreto pone cuáles son los motivos (...); creo personalme­nte que es injusto, pero yo voy a seguir trabajando como arzobispo hasta que el Santo Padre me lo pida, y después como sacerdote sin ninguna queja”.

Defensa legal

El abogado Hugo Rivera, quien asesora legalmente al cardenal Ricardo Ezzati, sostuvo que “sin perjuicio de la gravedad de los hechos imputados al señor Tito Rivera, los cuales fueron investigad­os y aclarados por parte del Arzobispad­o de Santiago, resulta indispensa­ble precisar que estos mismos hechos están siendo investigad­os, además, por el señor fiscal regional de O’Higgins desde hace más de ocho meses. Por ello, llama profundame­nte la atención que ahora que está pronto a resolverse la solicitud de sobreseimi­ento definitivo por parte de la Ilustrísim­a Corte de Apelacione­s de Santiago, se pretenda involucrar al señor cardenal Ricardo Ezzati en hechos inexistent­es, que indudablem­ente responden a una perversa estrategia comunicaci­onal, desarrolla­da con el propósito de vulnerar la presunción de inocencia”.

Agregó que “con esto se busca predispone­r negativame­nte a la opinión pública y a nuestros tribunales de justicia, que ciertament­e no se dejarán sorprender por estas maniobras”.b

 ??  ?? La próxima semana se podría votar revocar la nacionalid­ad del prelado en el Senado.
La próxima semana se podría votar revocar la nacionalid­ad del prelado en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile