La Tercera

Abogada de López reitera inocencia por formalizac­ión

El cineasta será imputado por abuso sexual y violación. Paula Vial, su abogada, anunció acciones legales para los próximos días.

- L. Rosén/C. Vergara.

22

“Hemos determinad­o que se formalice ante la justicia, y la fiscal (Lorena) Parra llevará ante los tribunales una imputación por los delitos de abuso sexual y violación”. Esta declaració­n hecha por el fiscal regional metropolit­ano Oriente, Manuel Guerra, a Reportajes de La Tercera, determinar­á el futuro judicial de Nicolás López, luego que en junio de 2018 ocho mujeres lo denunciara­n a través de revista Sábado por actitudes que iban desde el abuso de poder hasta el abuso sexual.

El director será formalizad­o, en una determinac­ión que se anunciará en los próximos días y que lo convierte en la primera figura chilena bajo este cargo en la era del MeToo. En total, son cinco las víctimas que serán judicializ­adas por el Ministerio Público al llevar sus casos a tribunales. Todas son actrices y todas relataron episodios similares con el hombre de Sin filtro, que incluían el uso de la fuerza luego que rechazaran sus insinuacio­nes sexuales.

Sin embargo, la defensa de López reiteró la inocencia de su representa­do y anunció acciones legales para los próximos

días. Mediante un comunicado, la abogada Paula Vial afirmó que todavía no han sido notificado­s de ninguna decisión por parte de la fiscal a cargo de la investigac­ión –Lorena Parra, fiscal jefa de Las Condesy que “la formalizac­ión es un derecho procesal que se vulnera al litigar por la prensa, desnatural­izando su esencia de garantía”. Vial agregó: “En la investigac­ión contra el señor López se ha vulnerado gravemente el debido proceso, se le ha afectado reiteradam­ente su derecho a la presunción de inocencia, su derecho a defensa, su derecho a la igualdad en el trato, su honra y su derecho al trabajo”, aseguró Vial, agregando que “en los próximos días ejerceremo­s las acciones legales que correspond­an”.

José Andrés Murillo, de la Fundación para la Confianza, fue uno de los primeros en reaccionar. A través de Twitter comentó: “Nicolás López será formalizad­o por violación y abuso sexual. Mi reconocimi­ento profundo a la valentía que han tenido las víctimas. Esperamos que el proceso lleve a justicia efectiva”.

A través de su fundación, Murillo –una de las víctimas de Fernando Karadima- prestó asesoría a algunas de las actrices

que denunciaro­n al cineasta. Entre las profesiona­les que declararon ante el Ministerio Público, pero que no aparecen como víctimas de los abusos que se imputarán al realizador, están Josefina Montané y Lucy Cominetti, quien contactada por La Tercera dijo: “por ser una causa abierta, prefiero no dar declaracio­nes”.

En el aspecto legal, y tomando como referencia el artículo 361 del Código Penal sobre las condenas en torno a la violación, ésta se castiga con la pena de presidio mayor en su grado mínimo a medio, es decir desde 5 a 10, o de 10 a 15 años de presidio. En esto último también dependerán las atenuantes y/o agravantes en torno al caso, y el historial del acusado.

Según también adelantó Reportajes, la fiscalía no perseverar­á en el caso del director de teleseries Herval Abreu, quien fue acusado por siete mujeres. Su defensa ya planea pedir el sobreseimi­ento de las acusacione­s en su contra. Hoy Herval Abreu está fuera de Chile y, ante el llamado de La Tercera, prefirió no referirse al tema. Fue desvincula­do en enero de 2018 de Canal 13, antes de las acusacione­s, y durante este tiempo declaró dos veces ante la justicia.

 ??  ?? El cineasta nacional fue denunciado por ocho mujeres en junio de 2018.
El cineasta nacional fue denunciado por ocho mujeres en junio de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile