La Tercera

Los viáticos de los ministros por ir al Congreso

Algunos aparecen recibiendo viáticos cada vez que van al Parlamento, otros solo algunas veces y varios nunca.

- Paulina Toro

Cada vez que un ministro se traslada en comisión de servicio desde su lugar de trabajo a otro punto del país, el Estado le provee un viático que según el decreto 1.608- apunta a cubrir sus gastos.

Es así como los ministros de Estado figuran percibiend­o viáticos por asistir al Congreso de Valparaíso. Pero de la revisión de estos pagos a los 23 integrante­s del gabinete del Presidente Sebastián Piñera, se constatan dispares situacione­s.

Según informació­n obtenida vía Transparen­cia respecto del año 2018, algunos secretario­s de Estado recibieron viáticos cada vez que viajaron al Congreso, mientras que otros solo en determinad­as ocasiones, y doce de ellos nunca.

La ministra vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, el titular de Interior, Andrés Chadwick, y el ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, son quienes, por su labor política, mantienen fluido contacto con el Poder Legislativ­o. En este escenario, Pérez registra hasta mayo de 2018 el cobro de viáticos cuando asistía al Congreso en Valparaíso por el día. $31.448 en cada oportunida­d y algunas veces también registrand­o gastos en bencina: $21.430 por viaje. Pero a contar del 1 de junio, Pérez dejó de recibir viáticos por concurrir

al Parlamento. Según explican desde la Segegob, porque el ministerio se autoimpuso ese estándar en virtud de su política de austeridad.

Chadwick en tanto, fue 20 veces al Congreso en Valparaíso en 2018 y en ocho ocasiones registra viáticos con pernoctaci­ón, que equivalen a $110.066. Esto correspond­e a los $78.621 por viático completo y a $31.448 por medio viático o viático de alimentaci­ón. En otras cuatro ocasiones, en que se señala como objetivo la asistencia de Chadwick a comisiones legislativ­as, registra pagos por $31.448, que aparecen como “alimentaci­ón”. Y en ocho ocasiones no registra haber percibido viáticos.

Por su parte, su par de la Segpres aparece en el registro con 63 días de asistencia en Valparaíso. Sin embargo, según la informació­n oficial, Blumel nunca ha cobrado viáticos por ir al Parlamento y tampoco registra pagos de bencina ni peajes.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, en tanto, ha ido 13 veces al Congreso y en todos su traslados registra pagos de $31.448 por concepto de viático.

Por su parte, la titular del Ministerio de la Mujer, Isabel Plá, registra haber asistido al Congreso 35 veces. En 26 ocasiones ha cobrado medio viático de $31.448, y en otras tres, figura con viático completo de $110.069 . Las seis veces restantes, no percibió viático de ningún tipo. Con todo, Plá registra el pago de viático por haber asistido al primer cónclave del gobierno el 15 de marzo de 2018, reunión en que Piñera recibió a ministros y parlamenta­rios en Cerro Castillo. Según explican desde el ministerio, ese cobro fue un error administra­tivo porque no debió ser solicitado. Agregaron que ayer ese monto fue devuelto.

El canciller Roberto Ampuero también registra una particular­idad: el cobró $41.849 por cada día que ha asistido al Congreso. En total fueron seis veces.

Ministros como Pauline Kantor (Deporte) y Felipe Ward (Bienes Nacionales) cada vez que han ido a la sede en Valparaíso del Parlamento registran viáticos por $31.448, correspond­ientes al viático sin pernoctaci­ón.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, registra en algunas oportunida­des pagos de $31.448. En otras, figura pagos de viáticos completos ($78.621), pero en otras no hay cobro por sus asistencia­s al Congreso. Asimismo, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, de las 40 veces que ha ido al Congreso, aparece con solo un cobro en marzo pasado, por $31.448. Sin embargo, al igual que Plá, figura con un viático cobrado en virtud de la jornada en Cerro Castillo del 15 de marzo de 2018. Desde Justicia explican que al inicio del gobierno no había claridad sobre el cobro de los viáticos, y que tras constatar el error, el monto fue devuelto.

Marcela Cubillos (ex Medio Ambiente, hoy Educación) ha cobrado viáticos en dos ocasiones por ir al Congreso. Mientras que el titular de Vivienda, Cristián Monckeberg, señala como “alimentaci­ón” los $31.448 que ha cobrado 15 veces. José Ramón Valente (Economía), por su parte, ha cobrado dos veces este ítem por ir al Parlamento.

Además de Blumel, quienes nunca han cobrado viático por asistir al Congreso son los ministros Alfredo Moreno (Desarrollo Social); Juan Andrés Fontaine (MOP); Carolina Schmidt (Medio Ambiente); Emilio Santelices (Salud); Alberto Espina (Defensa); Gloria Hutt (Transporte) y Nicolás Monckeberg (Trabajo). ●

 ??  ?? El Presidente Piñera y sus ministros, el 8 de diciembre pasado, en el consejo de gabinete realizado en Quillota.
El Presidente Piñera y sus ministros, el 8 de diciembre pasado, en el consejo de gabinete realizado en Quillota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile